Este billete mexicano de 20 ni siquiera es antiguo y aun así se puede vender hasta en 18.000 pesos

Existen coleccionistas en el mundo que están dispuestos a pagar lo que sea necesario con tal de tener este billete mexicano destacado por su diseño ¿Cuál es?

Este billete mexicano de 20 ni siquiera es antiguo y aun así se puede vender hasta en 18.000 pesos
Esdelval/Getty Images/iStockphoto
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque no es una pieza antigua, un billete mexicano de 20 pesos ha causado sorpresa entre coleccionistas, ya que se ofrece en plataformas de compraventa por hasta 18 mil pesos. Su valor no radica en la antigüedad, sino en detalles muy específicos que lo hacen único y altamente codiciado.

¿Qué características tiene el billete de 20 pesos mexicanos del 2021?
Billete

¿Cómo es el billete mexicano de 20 pesos por el que se pagan miles?

Según publicaciones en plataformas de venta como Mercado Libre, hay quienes ofrecen hasta 18 mil pesos por un billete de 20 pesos mexicanos. Este billete salió al mercado en 2021, por lo que es relativamente reciente si se lo compara con otros modelos que son altamente codiciados por coleccionistas de todo el mundo.

El mismo es de la familia G, puesto en circulación a partir del 24 de septiembre de ese año, destaca por su diseño conmemorativo y su representación del ecosistema de manglares. En su reverso, el billete ilustra el ecosistema de manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, ubicada en Quintana Roo, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Este diseño incluye al cocodrilo mexicano, el mangle rojo y de la garza chocolatera en esta representación de este lugar único del país.

Más allá de la estética y organización de esta divisa, es importante porque es el primer billete mexicano con orientación mixta, es decir, el anverso es horizontal y el reverso es vertical.

Te puede interesar:

¿Boca seca? ¡Cuidado! La xerostomía podría ser más serio de lo que crees

[VIDEO] ¿Por qué se produce la sequedad bucal? ¿Qué hacer para eliminar esa sensación de boca seca? El C.D. Javier Hernández Guerreiro aclaró todas las dudas sobre la xerostomía.

Al mismo tiempo, conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional de México, un evento que se representa en su anverso. Por ende, fue premiado como el “Mejor Nuevo Billete Conmemorativo de Latinoamérica” en 2021 por la empresa High Security Printing (HSP), destacando por su arte visual, sofisticación técnica, seguridad y la relevancia de su diseño para el patrimonio cultural de México.

Por otro lado, tiene algunos elementos de seguridad entre los que se destacan:

  • Relieves sensibles al tacto: Se pueden sentir al tocar con la yema de los dedos en textos como “Banco de México”, el número 20, la palabra “pesos”, personajes, edificios y el arco en el anverso, así como en la ventana transparente.
  • Denominación multicolor: El número 20 contiene pequeños números en su interior y cambia de color al inclinar el billete, pasando de dorado a jade.
  • Elemento que cambia de color: Figuras que simulan una bandera ondeando en los extremos de la ventana transparente cambian de color según el ángulo de visión.
  • Fluorescencia: En el reverso, el diseño vertical del ecosistema de manglares presenta tintas fluorescentes que brillan bajo luz ultravioleta (luz negra), con varios colores visibles.
  • Polímero: El billete está hecho de un material plástico resistente que aporta durabilidad y una textura distinta al papel tradicional.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×