Los jardines de interior son opciones ideales para embellecer el hogar. Aportan un toque impecable y revitalizan cualquier espacio de la casa con muy poco esfuerzo. Sin embargo, es fundamental elegir aquellas plantas y especies que no requieran luz directa y que demanden un mantenimiento mínimo. ¿Cuáles son las opciones perfectas?

Las plantas de interior perfectas para tu jardín
De acuerdo a información de la página “El Mueble”, estas son las mejores plantas de interior que requieren de mínimos cuidados:
- Peperomia
La Peperomia es una planta muy adaptable y resistente, ideal para interiores con poca luz. Su follaje es especialmente decorativo, con hojas carnosas que en algunas variedades presentan un patrón que recuerda la piel de una sandía, con vetas verde oscuro y plateadas. Originaria de zonas tropicales, prefiere temperaturas cálidas entre 18 y 24 °C y ambientes con humedad moderada. No tolera el frío ni las corrientes de aire. - Clivia
La Clivia es una planta de interior que destaca por sus flores vistosas en tonos naranja, rojo o amarillo, que aportan un toque de color vibrante a espacios con poca luz. Florece en invierno o primavera, y sus hojas largas y rígidas permanecen verdes todo el año, aportando estructura y elegancia a cualquier rincón sombreado. - Ficus benjamina
Aunque prefiere luz filtrada, puede sobrevivir en espacios con poca iluminación, aunque su crecimiento será más lento. Necesita riegos moderados y un sustrato bien drenado para evitar problemas de raíz. Además, ayuda a mejorar la calidad del aire interior. - Begonia
La Begonia es una planta muy popular para interiores por su facilidad de cuidado y su capacidad para florecer con poca luz. Existen muchas variedades con hojas decorativas y flores en una amplia gama de colores, desde blancos y rosas hasta rojos y anaranjados. - Aventura
El Anturio es una planta tropical que se caracteriza por sus hojas grandes, brillantes y flores en forma de espata de color rojo intenso o rosa. Es perfecta para interiores con poca luz, siempre que reciba luz indirecta suficiente para mantener su floración. - Sansevieria (Lengua de suegra)
La Sansevieria es una planta muy resistente y popular para interiores con poca luz. Puede sobrevivir en condiciones de iluminación muy bajas y requiere mínimos cuidados. Sus hojas largas, rígidas y verticales, de color verde oscuro con bordes amarillos o plateados, aportan un aire moderno y estructurado. - Zamioculca
Puede sobrevivir con poca luz y riegos poco frecuentes, ya que almacena agua en sus raíces y hojas. Es ideal para quienes buscan una planta decorativa que no requiera atención constante.
¿Ya Supiste?: Maribel Guardia VS Imelda Tumón siguen enfrentándose legalmente
[VIDEO] Imelda Tuñón asegura que tiene la custodia de su hijo, mientras que Maribel comparte que todo es una noticia falsa.
Te puede interesar:
- Así se prepara el smoothie de mango y piña favorito de Zahie Téllez: fácil, natural y delicioso
- ¿Qué significa para la psicología que alguien siempre acaricie a los perros?
- Exatlón México: así puedes ver todos los capítulos anteriores de todas las temporadas
¿Cómo se puede cuidar las plantas de interior?
Con estos cuidados básicos, tus plantas de interior no solo lucirán saludables y hermosas, sino que también contribuirán a mejorar la calidad del aire y el ambiente de tu hogar.
- Poda y mantenimiento: Retira hojas, flores y tallos secos o marchitos para que la planta no desperdicie energía. Pellizcar las puntas puede estimular un crecimiento más compacto y frondoso. La poda también ayuda a prevenir enfermedades.
- Sustrato y macetas: Utiliza macetas con buen drenaje y agujeros para evitar acumulación de agua. El sustrato debe ser adecuado para cada especie, y es recomendable renovarlo o trasplantar la planta cuando las raíces se compacten.
- Control de plagas: Inspecciona regularmente las plantas para detectar insectos o enfermedades. En caso de infestación, consulta con expertos para aplicar tratamientos adecuados.
- Abono: Fertilizar regularmente, especialmente en épocas de crecimiento y floración, es clave para que las plantas estén fuertes y bonitas. Se pueden usar abonos sólidos, líquidos o varitas específicas para plantas de interior.