Así puedes identificar una alergia a las mascotas y qué hacer en tu casa

La salud puede verse afectada cuando hay una mascota en casa. Sin embargo, expertos afirman qué hacer si alguien de la familia tiene alergia a los animales.

Así puedes identificar una alergia a las mascotas y qué hacer en tu casa.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La salud de las personas es tan importante como la de los animales con los que se convive. Es por eso que en reiteradas oportunidades, los especialistas ponen el foco en las mascotas y ciertos hábitos que se tienen dentro y fuera del hogar, sobre todo cuando un integrante de la familia les tiene alergia.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

Es cierto que en la mayoría de los hogares existen mascotas y que, con el paso de los años, han ocupado cada vez más espacios dentro del mismo. Pero, qué sucede cuando alguien de la familia tiene alergias. Expertos en salud aclaran las dudas sobre cómo identificar una alergia y qué hacer ante esta situación.

¿Cómo identificar una alergia a las mascotas?

Desde el Instituto Mayo Clinic, de estados Unidos, precisan que “la alergia a alguna mascota es una reacción alérgica a proteínas que se encuentran en las células de la piel, la saliva o la orina de un animal”. En estos casos, es posible que se requieran medicamentos o tratamientos para aliviar sus síntomas.

@cinfasalud La #alergia a #animales como perros y gatos es común. Pero ¿qué la provoca? #mascotas #CinfaSalud ♬ sonido original - CinfaSalud

Médicos de esta clínica señalan que una alergia a las mascotas puede identificarse ante la aparición de signos frecuentes como rinitis alérgica (fiebre del heno), estornudar y moquear. “Algunas personas también pueden experimentar signos del asma, como tener un silbido al respirar o dificultad para respirar”, remarcan y apuntan que lo mejor siempre es acudir a un experto de la salud.

¿Qué hacer en casa si alguien tiene alergia a las mascotas?

Ante la sospecha o descubrimiento de que algún integrante de la familia sufre de alergia a las mascotas, se presenta el interrogante sobre qué hacer ante estos casos y si no se puede tener a los animales en casa. Desde Mayo Clinic, la doctora Anupama Ravi, especialista en alergias e inmunología pediátrica, lleva tranquilidad a las familias.

La experta afirma que se pueden tomar diversas medidas para aliviar los síntomas de la alergia a las mascotas y que la familia siga disfrutando de la amistad de los animales.

“Para reducir los efectos de una alergia a las mascotas, primero hay que intentar con remedios de venta sin prescripción y hay varios medicamentos de venta libre que pueden servir para aliviar los síntomas de la alergia. Por ejemplo, los antihistamínicos alivian la comezón, los estornudos y el catarro porque reducen la producción de una sustancia química del sistema inmunitario, llamada ‘histamina’, que se activa en la reacción alérgica”, informa Ravi.

La doctora afirma que si los síntomas son más fuertes se debe recurrir a medicamentos de venta bajo prescripción. Además, indica que “las vacunas contra las alergias podrían ser adecuadas para los niños aquejados por síntomas constantes y severos de alergia”. De todos modos, en casa se pueden hacer cambios como:

  • Usar filtros de partículas de alta eficiencia (HEPA) para reducir los alérgenos de gato que están en el aire.
  • Hacer que la habitación sea una zona libre de mascotas.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×