Licencia de conducir en CDMX; ¿cuáles son las enfermedades que te podrían quitar el permiso?

En los siguientes párrafos podrás conocer una lista con las enfermedades que, de tenerlas, te podrían quitar tu licencia de conducir en la Ciudad de México.

licencia-de-conducir-cdmx-enfermedades-quitar-permiso.jpg
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En el pasado te hemos hablado de la forma en cómo puedes obtener tu licencia de conducir permanente al interior de la capital del país sin la necesidad de hacer un examen de rutina. Ahora bien, ¿sabías que existen algunas enfermedades que podrían quitarte este permiso? Conoce más aquí.

¡Bienvenida Laura Bozzo, a la familia de Venga la Alegría!

[VIDEO] ¡Laura Bozzo llegó a Venga la Alegría junto a Margarita McKenzie! Quien será la nueva conductora del programa, ¿lo esperabas? Checa el divertido momento.

De acuerdo con información el portal Terra, las autoridades de la CDMX podrían quitarte la licencia de conducir si cuentas con alguna enfermedad que, de cierta forma, pueda poner en riesgo la integridad de los transeúntes y la de otros conductores. Vale decir que esto suele ocurrir en permisos de transporte público, aunque también aplica para autos de uso particular.

¿Qué enfermedades podrían quitarte la licencia de conducir en la CDMX?

Problemas de visión relacionados a la pérdida significativa de la agudeza visual, visión doble o ceguera parcial, así como enfermedades progresivas como la Epilepsia, el Parkinson o el Alzheimer, son problemas que podrían arrebatarte tu licencia de conducir si es que se confirman con un especialista.

Te puede interesar: Así puedes obtener tu licencia de conducir gratis vía digital

Las deficiencias de un índole severo, tales como problemas reconocidos de audición o consecuencias musculoesqueléticas que limiten el control que puedas tener en el volante o en los pedales, también sugieren un riesgo para el conductor y las demás personas, lo cual podría terminar en la cancelación de tu permiso.

Trastornos mentales graves, como la pérdida en la capacidad de reacción o un estado emocional alterado, pueden ser causas de retirar la licencia de conducir en la CDMX. Finalmente, las afecciones cardiovasculares que aumentan el riesgo de desmayos también generan un peligro para realizar esta acción.

¿Cuáles son las diferencias entre la licencia Tipo A con la C, D, E y permanente?

La licencia de conducir Tipo A, así como la permanente, suelen ser utilizadas para los autos de uso particular, mientras que las licencias Tipo C, D y E se presentan para los permisos de transporte público en el país. En ese sentido, debes saber que la SEMOVI está capacitada para solicitar un informe actualizado de salud ante cualquier sospecha sobre un conductor.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×