Pagan hasta 5 millones por esta moneda de 20 pesos

Los coleccionistas de monedas siempre se roban la atención de la sociedad por las abultadas sumas de dinero que ofrecen por ciertos ejemplares. Una moneda de 20 pesos se destaca por sobre el resto.

Ofrecen hasta 5 millones por esta moneda de 20 pesos (2).jpg
Mercado Libre /Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo de los coleccionistas es muy particular y no deja de sorprender a los ciudadanos que nada tienen que ver con la Numismática. Es que, como en el caso de una moneda de 20 pesos conmemorativa, se ofrecen importantes sumas de dinero por ejemplares que tienen ciertas particularidades.

¿Sabes cuál es el proceso para hacer una moneda? ¡No te pierdas desde el primer paso y mucha historia detrás de las monedas con Olga Mariana!

[VIDEO] ¡Súper interesante lugar al que podemos ir para estar mejor informados!

La Numismática atrapa a ciudadanos de todo el mundo que se encargan de coleccionar billetes, monedas, medallas, títulos y documentos, entre otros elementos, que poseen cierto valor histórico o particularidades que los convierte en ejemplares únicos.

¿Cuál es la moneda de 20 pesos por la que te dan 5 millones?

Si bien existen plataformas digitales y lugares en donde los coleccionistas se reúnen para ofrecer sus tesoros y buscar nuevos ejemplares para sus vitrinas, el uso de Internet ha dado lugar al ofrecimiento de elementos coleccionables.

Ofrecen hasta 5 millones por esta moneda de 20 pesos (1).jpg
Mercado Libre

Eso es lo que ha sucedido ahora con una moneda de 20 pesos por la que pagan hasta 5 millones de pesos. Se trata de un ejemplar conmemorativo que fue publicado en la plataforma de Mercado Libre.

¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos?

De acuerdo con lo señalado por quien la publicó, esta moneda de 20 pesos tiene la figura de Emiliano Zapata Salazar, reconocido caudillo de la Revolución Mexicana. El ejemplar recibió el premio como “Mejor Moneda o Serie de Monedas Conmemorativas” de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA).

Esta moneda posee una estructura de doce lados y pesa 12.6 gramos, por lo que quienes la conserven en buen estado podrían venderla a un muy buen precio. Además, haber sido premiada por la IACA es lo que ha despertado el interés de los coleccionistas que podrían llegar a pagar abultadas sumas de dinero con tal de tenerla entre sus más preciadas reliquias.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×