No son fantasmas: la verdadera razón por la que los perros aúllan en las noches

Aunque este sonido pueda causar mucho miedo, no se trata de eventos paranormales. Existe una explicación natural de este comportamiento nocturno de los perros.

No son fantasmas: la verdadera razón por la que los perros aúllan en las noches
Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El aullido de los perros nunca es agradable. Para quienes lo escuchan puede despertar emociones ligadas al miedo y la preocupación, pero también el sentimiento de peligro. Sin embargo, aunque parezca algo malo, no lo es y nuestras mascotas pueden estar queriendo expresar algo completamente distinto.

¿Por qué los perros aúllan?

Según información del portal American Kennel Club, el aullido de un perro remite a su comportamiento natural y a su herencia evolutiva de los lobos, pero también es su forma de comunicarse y expresar sus emociones. Sin embargo, también hay otras razones que los llevan a comportarse de esta forma:

1. Comunicación con otros perros: lo usan para comunicarse con su manada y mantener la cohesión del grupo, es su forma de decir “no estás solo” si escuchan a otros perros ladrar o quejarse.
2. Soledad y ansiedad por separación: Muchos perros aúllan cuando se sienten solos o están aislados, especialmente por la noche. Este aullido expresa miedo, tristeza o ansiedad.
3. Respuesta a sonidos externos: Los perros tienen un oído muy sensible y pueden aullar en respuesta a sonidos agudos.
4. Búsqueda de atención: Algunos perros aúllan para llamar la atención de sus dueños o para expresar una necesidad, como hambre, frío o simplemente compañía.
5. Alegría: En ocasiones, el aullido puede ser una expresión de alegría, por ejemplo cuando el dueño llega a casa o cuando ven su plato preferido.

Te puede interesar: Horóscopos: ¿Qué tan difícil es amar a tu signo del zodiaco?

Los perros y los aullidos: ¿qué significan?
alexei_tm/Getty Images/iStockphoto
perros

¿Cómo evitar el aullido de los perros por las noches?

Si bien no es algo negativo, puede llegar a ser molesto para algunos dueños. Sin embargo, siempre es bueno tratar esta situación con cariño y prestarle mucha atención a lo que te está queriendo decir tu perro. De todas formas, se puede:

1. Establecer una rutina de sueño consistente: Crear un ambiente tranquilo, seguro y cómodo para que el perro descanse ayuda a reducir la ansiedad y el aullido nocturno.
2. Proporcionar suficiente ejercicio y estimulación mental durante el día: Un perro cansado física y mentalmente es menos propenso a aullar por aburrimiento o exceso de energía.
3. No premiar el aullido con atención: Ignorar los aullidos y no acudir al perro cuando aúlla evita que asocie este comportamiento con la obtención de atención.
4. Consultar con un especialista en comportamiento canino: En casos persistentes o por ansiedad severa, un adiestrador o veterinario especialista puede recomendar terapias específicas.

Te puede interesar: WhatsApp: ¿Cómo activar la función para que los mensajes de texto se lean en voz alta?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×