La razón por la que a algunas personas les cuesta quedarse calladas, según la psicología

Algunas personas no soportan el silencio y otras simplemente tienen mucho que decir. La psicología señala qué hay detrás de las personas que no pueden quedarse calladas.

La psicología explica por qué a algunas personas les cuesta quedarse calladas.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Todos conocemos a una o a varias personas que hablan hasta por los codos. Se trata de alguien que, sin importar las circunstancias ni el lugar, necesitan emitir su opinión o contar algo, dejando muy poco lugar para el silencio.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

Según la psicóloga Olga Albaladejo, hablar en exceso no responde solamente a una cuestión de tener una personalidad extrovertida, sino que muchas veces hay personas a las que el silencio les resulta incómodo. Los expertos explican de qué se trata.

¿Cuáles son las razones de hablar mucho?

Para la psicóloga, las razones más frecuentes que llevan a una persona hablar sin poder callar están asociadas a procesos de ansiedad y también están los que buscan conversar para evitar conectar con emociones incómodas. Para cualquiera de las situaciones, hablar sirve como un mecanismo de defensa que impide sentir e incluso reflexionar.

En otros casos, explica la profesional, hablar sin parar es una estrategia para controlar la situación y reducir la posibilidad de habla de la otra persona. Esto suele suceder mayormente en circunstancias donde una persona se siente rechazada y no quiere afrontar comentarios incómodos de la otra parte.

Además, el silencio es otra de las razones que explican esta acción. Hay quienes se sienten incómodos y encuentran vacíos en el silencio, por eso tratan de evitarlo a toda costa. Por otra parte, quienes hablan sin poder callarse pueden estar utilizando este recurso como una reacción a sucesos del pasado y decir lo que siempre le fue negado, remarca Albaladejo.

¿Cómo dejar de hablar sin parar?

Para quienes han notado que hablan sin parar y quieren mejorar esto, la psicóloga Olga Albaladejo da algunos consejos útiles a tener en cuenta. La experta aclara que no se trata de callar, sino de comunicarse con mayor conciencia.

Para ello, Albaladejo recomienda instrumentar las siguientes técnicas:

  • Pensar antes de hablar qué voy a decir, por qué lo voy a decir y si es el momento adecuado para expresarlo.
  • Escuchar sin interrumpir ni adelantarte a la respuesta de la otra persona.
  • Debes aceptar el silencio como parte natural del diálogo.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×