SEP revela si suspende clases este lunes 13 de octubre por día festivo del Día de la Raza

El Día de la Raza se conmemora el domingo 12 de octubre por lo que las dudas comenzaron a surgir con respecto al dictado de clases. Es por esto que te vamos a contar todo lo que tienes que saber.

clases-sep (1).png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 12 de octubre se conmemora el 533 aniversario del Descubrimiento de América, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, antes conocido como Día de la Raza.

La Virgen de los Dolores, de Xochimilco, se ha ganado la fe del pueblo, quienes le realizan su fiesta en grande que dura hasta 15 días.

[VIDEO] ¡Descubre todos los detalles!

Dado esto es que comenzaron las dudas sobre si hay clases o no el próximo 13 de octubre de 2025.Ante esto es quela SEP se ha pronunciado al respecto.

¿Se suspenden las clases por el Día de la Raza?

El 12 de octubre cae día domingo es por esto que surgen las dudas sobre si esta fecha es oficial en México. Ante esto que la Secretaría de Educación Pública(SEP), no tiene marcado en su calendario oficial, al lunes13 de octubre como un día de descanso oficial.

Si bien el12 de octubre es una fecha históricamente importante, no es considerado un día festivo obligatorio ni en el calendario escolar ni en la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, las actividades académicas continuarán con normalidad en la mayoría de las escuelas del país.

¿Por qué hubo confusión con la fecha?

La confusión tuvo lugar debido a que el 13 de octubre de 2025, se celebra en Estados Unidos, el Columbus Day (Día de Colón). Ese día si es feriado ya que se reconoce la llegada de Colón a América el 12 de octubre de 1492.

Cabe destacar que no todos los estados, tienen en cuenta esta fecha de la misma manera por lo que algunos han cambiado el nombre de la celebración para conmemorar a los pueblos originarios en lugar del explorador genovés.

¿Por qué se conmemora el 12 de octubre en México?

El Día de la Raza en México, tiene un significado diferente ya que no solo se conmemora la llegada de los europeos a América sino que se reflexiona sobre el impacto que tuvo la colonización en los pueblos indígenas de América. En este sentido, la efeméride se ha vuelto un espacio para reconocer la diversidad cultural y la herencia indígena que persiste en el país. Cada localidad le da el significado que más los identifique.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×