Esta moneda tan llamativa de 5 pesos sigue en circulación, pero su valor para coleccionistas puede ser mucho mayor debido a su condición conmemorativa, tirajes limitados y relevancia histórica. La serie celebra uno de los momentos más importantes y simbólicos de la historia de México. Sin embargo, hay quienes la buscan por los errores que posee, las cuales, la hacen más distintiva.

En las plataformas de venta puede llegar a valer $600.000 y esto se debe a que algunas cuentan con defectos, como por ejemplo, en el reverso de la moneda, donde está la imagen; mientras que otras tienen fallas en las leyendas correspondientes.
Otros errores que se buscan de la moneda de $5
Estas monedas tienen dos versiones: una con puntos y otra sin ellos, siendo esta última un defecto de fabricación muy buscado en el mercado numismático.
Además del error de los puntos, existen otros errores destacados, como desalineaciones en el diseño, errores en la fecha de emisión o fallas en el borde, que pueden hacer que una moneda común alcance precios altos. Por ejemplo, la moneda conmemorativa de 5 pesos de Álvaro Obregón alcanzó hasta 500,000 pesos debido a un error de acuñación que afectó detalles del reverso, volviéndola una pieza única.
También se han reportado errores casi imperceptibles en letras específicas, como la letra “s” de la palabra “pesos”, que han elevado el valor de ciertas piezas hasta 10 millones de pesos en casos excepcionales.
¿Por qué se emitieron estas monedas?
Estas monedas salieron al mercado para celebrar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, y además le rinden homenaje a personajes históricos y momentos decisivos de esas épocas, presentando en el reverso imágenes y nombres de grandes figuras como Ignacio López Rayón, Francisco I. Madero, José María Pino Suárez, entre otros.
También sirvieron para conmemorar oficialmente estos importantes aniversarios nacionales con un diseño especial, diferente al de las monedas regulares, que incluye elementos simbólicos característicos del México histórico, como el Escudo Nacional en el anverso y relieves con motivos patrios.