Andrés Filomeno Mendoza Celis era un “buen vecino” y dispuesto a ayudar a los demás, según señalaban habitantes de una colonia de Atizapán.
Sin embargo, lejos de ser un buen vecino, Andrés Filomeno resultó ser un feminicida que mató a 17 mujeres y dos hombres, uno de ellos un menor.
Tras una investigación de las autoridades mexicanas, en el domicilio de Andrés se encontraron cerca de 5 mil restos óseos de sus víctimas, una libreta en la que detallaba las características de las mujeres, varias identificaciones, pertenencias, decenas de fotografías y videos de sus crímenes.
Te puede interesar: ¿Quién es y por qué detuvieron a Vanessa “N” tras la muerte de Ariadna Fernanda?
Así fueron los crímenes de El caníbal de Atizapán
Los crímenes de Andrés Filomeno Mendoza Celis se dieron a conocer tras el asesinato de Reyna González Amador, ya que fue una de las víctimas desaparecidas el día 14 de mayo de 2021.
La mujer fue llavada con engaños a la casa de Andrés, incluso antes de ser secuestrada, compraron productos para celulares para abastecer el negocio del mismo.
Bruno Ángel Portillo, esposo de Reyna, inició una búsqueda de su pareja sentimental, la cual derivó en un interrogatorio a Andrés Filomeno Mendoza.
Después de realizar una investigación en la casa de Andrés, se encontraron las pruebas suficientes para reprenderlo. El feminicida, de 72 años de edad, recibió una sentencia de prisión vitalicia a comienzos de este año por el asesinato de Reyna.
Andres tenía un cuarto subterráneo en el que había enterrado a al menos 19 víctimas, razón por la que fue apodado El caníbal de Atizapán.
Ahora, al abogado y columnista Javier Tejado producirá una miniserie de televisión llamada Caníbal, indignación total, para concientizar sobre los feminicidios.
“Es tan alto el número de feminicidios en el país y de mujeres desaparecidas que estoy harto de que se conviertan en un número más de las estadísticas”, dijo Tejado a la agencia EFE.
También te puede interesar: Revelan lo último sobre el caso de Debanhi Escobar.