Invierno 2024: Esta es la fecha de inicio y fin de la época más fría del año

En algunas partes de la República Mexicana el invierno es la época más fría de todo el año y en ocasiones las bajas temperaturas duran varios meses.

Por: Guadalupe Mendoza | Marktube
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
Invierno 2024 Esta es la fecha de inicio y fin de la época más fría del año
kseniiaperminova

Cada estación del año está marcada por diferentes características, siendo el invierno la más fría de todas pues es la época en la que se registran las temperaturas más bajas y, aunque inicia en diciembre, muchas veces estas condiciones meteorológicas se extienden durante varios meses.

Además del frío intenso que puede percibirse en algunas partes del territorio nacional, existen otras características de la época invernal pues los días son mucho más cortos que las noches a partir del solsticio de invierno y muchos animales se adaptan para sobrevivir a las bajas temperaturas, ya sea migrando o hibernando.

¿Cuándo inicia el invierno 2024?

De acuerdo con expertos, en México y en todos los países ubicados en el hemisferio norte del planeta Tierra el solsticio de invierno tendrá lugar este 21 de diciembre a las 3:20 horas, tiempo centro del país, cuando el globo terráqueo alcance su máxima inclinación y nos mantenga alejados del Sol.

Te puede interesar: Navidad 2024: Los diseños de uñas para destacar en el invierno

Algunos de los fenómenos meteorológicos que podremos experimentar en las próximas semanas es el descenso de la temperatura, y según lo que indican los reportes de la Conagua o el SMN, en algunas regiones del territorio nacional el termómetro podría llegar a marcar los -15°C, es decir, un clima realmente congelante.

¿Cuándo termina el invierno 2024?

La temporada de invierno no solo está presente durante diciembre, sino que suele extenderse hasta la llegada de la primavera, con el equinoccio que tendrá lugar el próximo 20 de marzo de 2025. Mientras tanto, las bajas temperaturas continuarán, además de que también se han pronosticado frentes fríos, heladas y fenómenos atmosféricos que traerían consigo cambios extremos en la temperatura.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las entidades que más sufrirán durante el invierno 2024-2025 son las del norte del país, especialmente cuando se trata de las regiones serranas o zonas montañosas de Chihuahua, Sonora, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Baja California.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×