Lo Que Callamos Las Mujeres| Capítulo| Miriam: Descubriendo mi fuerza.
Cualquier centro de salud está obligado a brindar estos servicio a las personas, de igual manera, existen en toda la República los Servicios Amigables para los Adolescentes, los cuales están diseñados especialmente para proporcionar atención en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, de acuerdo a sus necesidades particulares.
Estos servicios se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas de la Secretaria de Salud y proporcionan información, orientación, consejería, atención médica, atención psicológica. anticonceptivos, entre otros. Actualmente se cuenta con 2,924 servicios en las 32 entidades federativas.
En México, 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años. De estos, 15% de los hombres y 33% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. Es así como, de acuerdo con estos datos, aproximadamente ocurren al año 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años.
La Secretaría de Salud y su papel en salud sexual y reproductiva de adolescentes.
La Secretaría de Salud es el órgano rector encargado de dictar y normar las acciones dirigidas a proporcionar servicios de Salud Sexual y Reproductiva a la población Adolescente. Así se establece en algunos artículos de la Ley General de Población, del Reglamento de la Ley General de Población y de la Ley General de Salud. Así mismo, es importante resaltar que la Secretaría de Salud tiene la obligación de promover y apoyar la formación de grupos, asociaciones y demás instituciones que trabajen a favor de la Salud Sexual y Reproductiva de las y los adolescentes. (Art. 47, Reglamento de la Ley General de Salud).
Se ha logrado un amplio reconocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, como parte integral de sus derechos humanos. Muchas veces, éstos se ven comprometidos e incluso violentados, sobre todo en aspectos de su sexualidad, debido a prejuicios sobre su desarrollo y capacidad para tomar decisiones, además del desconocimiento de la normatividad que los regula y protege. En México existen instrumentos que protegen el acceso de las y los adolescentes a la información, a la orientación consejería y a servicios de salud.
Te puede interesar: El embarazo adolescente es un fenómeno social de múltiples causas.
Sitios a donde acudir.
- Directorio Nacional de Servicios Amigables para Adolescentes:
- En la Ciudad de México, existen 15 unidades médicas para la realización de la ILE. A continuación el enlace para que ubicar la clínica más cerca a su domicilio:
http://ile.salud.cdmx.gob.mx/directorio-clinicas-interrupcion-legal-del-embarazo/
- ¿Cuáles son los requisitos generales para realizarse la interrupción legal del embarazo?:
http://ile.salud.cdmx.gob.mx/requisitos-interrupcion-legal-embarazo-df/
- Preguntas más frecuentes al respeto
http://ile.salud.cdmx.gob.mx/preguntas-frecuentes-interrupcion-legal-embarazo-df/
- Si vive en alguna otra entidad federativa, consulte el directorio de Servicio de Aborto Seguro más cercano a su localidad:
https://www.gob.mx/salud/cnegsr/articulos/directorio-de-servicios-de-aborto-seguro
Descubre: Miriam: Descubriendo mi fuerza. Embarazo adolescente.
Links de utilidad:
- Gobierno de la Ciudad de México. Interrupción legal del embarazo (ILE)
https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ILE/Folleto_ILE.pdf
- Organización Mundial de la Salud. Aborto.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/abortion
- Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro en México 2022