El 3 de mayo de 2021 a las 10:30 de la noche aproximadamente, colapsó el tramo elevado que conecta las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12 del metro de la Ciudad de México.
Varios vehículos que circulaban por la avenida Tláhuac fueron aplastados y los primeros en socorrer a las víctimas del colpaso fueron los mismos usuarios del metro, así como peatones que caminaban por la zona del desastre.
El saldo fue de 26 fallecidos y 79 hospitalizados. Sin embargo, los dictámenes del peritaje determinaron que el colapso fue debido a una falla estructural en la construcción y el diseño original de la estructura.
Más del 90% de las familias afectadas han sido indemnizadas desde aquella noche del 3 de mayo de 2021.
Muchas de estas familias padecen estrés postraumático con síntomas como irritabilidad, aislamiento, sentimiento de culpa, insomnio e incluso trastornos alimenticios.
Te puede interesar: Sale a la luz escalofriante predicción sobre Debanhi Escobar.
Sobreviviente del colapso del metro habla en VLA
Don Sergio, quien solo quedó inconsciente tras el colapso del metro en la línea 12, platicó con Sergio Sepúlveda sobre su milagro de vida.
“Yo venía en el último vagón, fue muy doloroso porque me tocó estar ahí, gracias a dos personas que me salvaron yo estoy vivo. Yo había perdido el conocimiento”, reveló a las cámaras de Venga la Alegría.
Don Sergio pide no olvidar a todas aquellas personas que fallecieron la dolorosa noche del 3 de mayo de 2021.
“Cuando vi los videos fue muy fuerte para mí, pero afortunadamente sigo aquí. De salud estoy bien dentro de lo que cabe, pero por las lesiones que tengo estoy limitado para hacer algunos trabajos. No olviden a todas esas personas que fallecieron ese día”, expresó a VLA.
También te puede interesar: VIDEO: Detienen a sujeto que golpeó con una piedra a un niño.