Moneda de 20 pesos de edición limitada se vende en 500,000

Actualmente esta moneda de 20 pesos se vende en medio millón porque es de edición limitada, así que corre a buscarla.

Trucos caseros y fáciles para limpiar monedas conmemorativas: ¡Aprovecha su valor histórico!
Foto de Bakr Magrabi en Pexels.
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Medio millón de pesos podría ser una cifra no tan atractiva; sin embargo, es dinero que podrás conseguir con ayuda de la numismática y el coleccionismo de monedas. Actualmente esta moneda de 20 pesos te dará dicha cantidad.

La moneda en cuestión le rinde homenaje al Rey de Colima, Tlachichi, de ahí que sea una pecunia de edición limitada que se ha convertido en objeto del deseo de las y los coleccionistas.

¡Duplicaron su ventaja y se llevaron la victoria del Sin Palabras!

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría es tiempo de la diversión al lado de nuestros conductores en el mejor juego del mundo mundial! ¡No te lo puedes perder!

Dicha moneda de 20 pesos se vende bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre. A continuación, te decimos por qué vale tanto.

Te puede interesar - ¿Siguen ofreciendo siete millones de pesos por estas dos monedas?

¿Cómo es la moneda conmemorativa de 20 pesos?

La moneda conmemorativa de 20 pesos que se vende en 500 mil pesos tiene un diámetro de 30 mm, tiene una forma dodecagonal (12 lados) y un canto estriado discontinuo.

Fue acuñada con una composición de 65% de cobre, 10% de níquel, y 25% de zinc en la parte central, así como 92% de cobre, 6% de aluminio, y 2% de níquel en su anillo perimétrico.

En su anverso se observa la imagen del denominado Rey de Colima, que habitaba en el Valle de Tecomán, municipio situado en Colima, que organizó y ganó la Guerra del Salitre contra el pueblo purépecha, durante la conquista española. Así como la leyenda “500 Años de la Fundación de la Primera Villa de Colima”.

En la misma cara de la moneda luce la efigie de los perritos colimotes, también conocidos como perritos bailarines y al fondo la silueta del volcán de Colima. A la izquierda la imagen latente “20” y arriba el microtexto “Colimotl”. En el exergo la denominación “$20”, así como los años “1523” y “2023”. A la derecha, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Seguir leyendo - ¿Cuál es esta moneda por la que se pagan hasta 4 millones de pesos?

En el anverso se observa el Escudo Nacional en relieve escultórico, que presume a un águila devorando a una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicano”.

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, la moneda de 20 pesos se vende 500 mil pesos porque es una edición limitada.

* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×