Moneda conmemorativa se vende en 100 mil pesos; estas son sus características

Descubre cuáles son las características de la moneda conmemorativa del 5 de mayo que se vende en hasta 100 mil pesos mexicanos.

Moneda conmemorativa se vende en 100 mil pesos; estas son sus características
Val Ibarrola de Studio Mexico
TV Azteca Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

De acuerdo con expertos, existe una moneda conmemorativa que ha llamado la atención de muchos coleccionistas y es que se vende en hasta 100 mil pesos mexicanos ya que representa uno de los momentos históricos más relevantes del país, por lo que es buscada por amantes de la numismática.

Te recomendamos: Mantente informado en tvazteca.com

Es importante mencionar que no todas las monedas conmemorativas se pueden coleccionar o tienen un valor elevado en el mercado de la numismática, por lo que antes de vender o de comprar una pieza es necesario consultar con profesionales en la materia y así estar seguros del valor que tiene cada ejemplar.

¿Cuáles son las características de la moneda conmemorativa que se vende en 100 mil pesos?

Expertos apuntan a que se trata de una pieza con un valor de 10 pesos mexicanos y que celebra el 150 aniversario de la Batalla de Puebla, en la que el Ejército de nuestro país fue liderado por Ignacio Zaragoza, quien logró resistir al ataque de las tropas de Francia en el año de 1862.

Te puede interesar: Entregan 3,000,000 por moneda conmemorativa de 1 peso

En plataformas de compra y venta digital se puede ofertar una moneda de 10 pesos mexicanos, la cual es ofertada en 100 mil pesos, está hecha de cobre y níquel, pero tiene un poco de bronce, en su reverso tiene la imagen de Ignacio Zaragoza y la leyenda del 5 de mayo, así como las fechas 1862 y 2012, también cuenta con la denominación y con la ceca de la Casa de la Moneda.

La moneda conmemorativa pertenece a la familia C y fue puesta en circulación en México el pasado 8 de septiembre de 2012, cuando se conmemoraron los 150 años de la Batalla de Puebla, pero es importante conocer que no todas tienen el valor de una pieza de colección.

¿Cómo saber si una moneda conmemorativa realmente vale miles de pesos?

Expertos en numismática recomiendan consultar a fuentes como el Banco de México (Banxico) o a otras instituciones oficiales que puedan valuar el valor real de una moneda pues no todas las piezas conmemorativas o de colección suelen ser igual de costosas, ya que necesitan tener detalles o defectos realmente especiales.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×