Esta es la razón por la que no debes usar botas afelpadas en el invierno

Los expertos no recomiendan utilizar botas afelpadas durante el invierno, ya que pueden ocasionar algunos problemas de salud. Pon atención.

por-que-no-usar-botas-afelpadas-invierno.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Todavía no inicia el invierno y las bajas temperatura han dejado sentirse con fuerza en diferentes estados del país, esto debido a la presencia de diversos frentes fríos. Muchas personas han comenzado a sacar abrigos, suéteres, bufandas y también sus botas afelpadas, las cuales no son muy recomendables de usar y aquí te decimos por qué.

Quizá todos hemos visto alguna vez a una mujer u hombre usando botas afelpadas, de esas que parecen de super saiyayin o del Perro Aguayo, ya que son de invierno y están hechas con piel y lana de oveja. Sin embargo, los expertos no las recomiendan para nada.

Te puede interesar: ¿Te sientes triste o sin ganas cuando empieza el invierno? Podría ser depresión estacional

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

[VIDEO] Realizamos casting a los conductores para saber quién es el mejor en la sección del clima. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué no usar botas afelpadas?

De acuerdo con la podóloga Nicole Nicolosi, las botas afelpadas pueden generar graves consecuencias a la salud debido a la falta de soporte en el arco. La experta aseguró que este tipo de calzado fuerza el arco del pie, cuya función es distribuir la presión de forma uniforme para ayudar a una buena postura.

“Por lo general, son completamente planas sin ningún tipo de soporte estructural para el arco del pie”, declaró la podóloga de la Clínica de Cleveland, Nicle Nicolosi, y agregó que “si no hay soporte, eso puede resultar en una mecánica alterada al caminar”.

También te puede interesar: Los mejores trucos para acondicionar tu casa ante las bajas temperaturas del invierno

Consecuencias de usar botas afelpadas

Las botas afelpadas de piel de oveja suelen provocar dolores en los tobillos, rodillas, caderas y espalda, aseguró Nicole Colosi. Sin embargo, a la larga pueden desencadenar artritis, pero las cosas pueden ponerse todavía peor si la persona tiene pie plano.

Además de lo ya mencionado, las botas afelpadas pueden provocar sudoración en los pies, lo que es propicio para el crecimiento de bacterias y hongos. Esto puede generar pie de atleta, dermatitis y hongos en pies y uñas.

Te puede interesar: Solsticio de invierno: ¿Qué es y cuándo inicia?

¿Cómo usar las botas afelpadas?

En caso de usar botas afelpadas, los especialistas recomiendan agregar una plantilla ortopédica para una mejor estabilidad y pisada. También es importante que siempre usen calcetines y las limpien regularmente. Sin embargo, no se recomienda usarlas en:

  • Días consecutivos.
  • Para largas caminatas.
  • En ambientes húmedos.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×