¿Qué es lo que debes evitar con tu cabello antes de ir a dormir?

Algunas hábitos repercuten en la salud de nuestro pelo. Si eres de los que toma una ducha por la noche, descubre qué hacer con tu cabello antes de ir a dormir.

¿Qué es lo que debes evitar con tu cabello antes de ir a dormir?
Compartir
  •   Copiar enlace

Para muchos, bañarse antes de dormir es parte de la rutina. Sin embargo, quizás no es la mejor idea, pues la humedad tarde o temprano repercute en la salud del cabello. Así que, si encuentras relajante una breve ducha por las noches, no está de más que conozcas lo que debes evitar con tu cabello antes de ir a dormir.

El cabello se vuelve más frágil con el paso de los años debido a distintos factores. Por un lado, la manera en que te cepillas y por otro, el uso de secadoras y de tintes con químicos que van dañando poco a poco su vitalidad y brillo. Sin embargo, la humedad es otro factor de gran peso y de ahí la importancia de un buen ritual para hacer con tu cabello antes de ir a dormir.

En este sentido, los expertos señalan que si te bañas por la noche, lo mejor es que lo seques y frotes con suavidad con una toalla. Posteriormente, recurrir a un peine de dientes anchos para lograr desenredarlo. También, una de las cosas que debes evitar con tu cabello antes de ir a dormir es no abusar de la secadora.

Te puede interesar: ¿Qué es la alopecia, la enfermedad que padece Yuya?

¿Qué pasa si no cuidas la humedad de tu cabello antes de ir a dormir?

Según portales especializados, si no sabes lo que debes evitar con tu cabello antes de ir a dormir y no pones atención a la humedad, corres el riesgo de sufrir lo siguiente:

  • Más sensibilidad: Si te duermes con el cabello húmedo, sus proteínas y componentes no se compactan de la misma forma que cuando está seco y se pierden.
  • Aumenta la porosidad: Debido a la sensibilidad del cabello, el mismo se vuelve más quebradizo y propenso a dañarse con con situaciones tan simples como el roce de la almohada mientras duermes.
  • Caspa: La rápida reproducción del hongo Malassezia, el responsable de la caspa, es de los principales motivos por el que dormir con el cabello mojado es lo que debes evitar hacer. Así, el proceso se altera y sufre un recambio de las células.
  • Nudos y enredos: Por último, otra de las consecuencias de dormir con el cabello mojado es la tendencia a que se enrede o se formen nudos. En particular, se debe a los movimientos de la cabeza mientras duermes. Desde luego, el problema radica en la caída que sufre tu cabello cuando lo cepillas para desenredarlo.

Te puede interesar: ¿Cuántas veces a la semana se debe lavar el cabello sin dañarlo?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×