Hay muchas situaciones en la vida diaria que hemos naturalizado a un punto tal, de que creemos que terminan siendo la única manera que las cosas funcionen y con ello, tener una mejor calidad de vida. Ahora bien, la realidad es que no todo es como parece y para el caso, vamos a indagar acerca de la razón por la que no debes usar varias alarmas para despertarte, según lo que dicen los expertos.
¿Tienes problemas de sueño? Aquí te decimos qué hacer para conciliarlo
Te puede interesar: ¿Cómo afecta la temporada de frío a la calidad de sueño?
¿Cuál es la razón por la que no debes usar varias alarmas para despertarte según lo que dicen los expertos?
Hay conocedores que afirman que tener muchas alarmas a lo largo de un día puede hacer mal. Concretamente si presionas el botón de repetición para dormir en incrementos de 9 minutos puede ser un efecto negativo, pues el sueño se fragmenta como la calidad del mismo también, sobre todo durante la fase de sueño de movimientos oculares rápidos (REM).
Esa es la instancia donde el procesamiento de la memoria y el pensamiento creativo tienen un rol muy valioso, así que mucho cuidado, pues tus funciones cognitivas podrían no estar en el mejor de los estados.
Para hacerle frente a esta instancia, alcanza y sobra con configurar solo una alarma que termine ayudando a mantener el ciclo de sueño hasta el momento necesario para despertarte. Considera que los especialistas recomiendan, que si se ha identificado un problema, entonces no es una idea nada descabellada consultar a un especialista para tener certezas sobre los pasos posteriores y con ello saber bien qué hacer ante esas circunstancias.
También te puede interesar: ¿Cuál es mejor cantidad de horas para dormir?
Para cerrar, digamos que la mayoría de los adultos requieren entre 7 y 9 horas de descanso, como aprovechar periodos largos de vacaciones para con ello conocerse mejor o en definitiva empezar a implementar esas alternativas sanas que terminen siendo una inversión a tu calidad de vida.