Los residentes de Illinois esperan con entusiasmo la aprobación de un crédito fiscal, utilizado por millones de personas, que los legisladores volvieron a discutir en el nuevo presupuesto estatal. Durante el año pasado, los asambleístas habían recortado esta ayuda tributaria, por lo que en el 2024 decidieron aumentar la cifra y ahora necesitan la firma del gobernador J.B. Pritzker para que entre en vigencia.
Se trata de la “exención estándar”, que desde el 2011 fue aumentando anualmente para igualar a la inflación bajo una iniciativa propuesta por primera vez por el exgobernador demócrata Pat Quinn. Esta medida fue impuesta, en su momento, para beneficiar a los ciudadanos que sufrían los aumentos de los precios en el estado.
Te puede interesar: Esta nueva ley de Florida podría ayudar a las personas que quieren comprar un auto
La prohibición del pago de comisiones con tarjetas de crédito
Sin embargo, el exmandatario fue quien advirtió que esta subvención había sido congelada este año, después de ser incluida en el presupuesto estatal en mayo pasado, sin que ningún legislador lo notara. A través de un comunicado, expuso que “si el estado no indexa el monto de la exención personal a la inflación y el costo de vida, está sacando dinero de los bolsillos de la gente común”. Y agregó: “Creo que deberían darse cuenta de que un sistema fiscal justo es justo para la gente que cría a sus hijos, y de eso se trata realmente esta desgravación fiscal”.
Te puede interesar: El DMV recuerda qué trámites dejan de ser presenciales en California a partir del 3 de junio
¿De cuánto será el crédito fiscal en Illinois?
Según el proyecto que la Cámara de Representantes aprobó la semana pasada, el plan de gastos para el año fiscal 2025 incluye fondos para vincular la exención estándar a la subida de precios, lo que significa que el crédito que las personas pueden reclamar para el año fiscal 2024 aumentará de 2,425 dólares a 2,775 dólares.
Asimismo, desde la oficina de Pritzker reconocieron que el costo de hacerlo se estima en 172 millones de dólares, casi el doble de lo que el gobernador propuso en su plan presupuestario para el próximo año, ya que había pedido que aumentaran la exención a 2,550 dólares, lo que habría costado 93 millones de dólares, pero los legisladores no lo aceptaron.
En un principio, los demócratas decidieron mantener vigentes los 2,425 dólares para el año fiscal 2023, donde permitieron que 114 millones de dólares se desviaran a otras partes del presupuesto. Según la ley tributaria, la escalera inflacionaria debía reanudarse durante el año fiscal 2024 y continuar hasta el 2028. “Once millones de personas se benefician cada año del monto de la exención personal, que es una medida de alivio fiscal que está protegida e indexada a la inflación y el costo de vida. Todo el mundo sabe que hemos pasado por momentos difíciles en los últimos años”, dijo Quinn.