Los inmigrantes que salen de sus países huyendo de guerras, conflictos, amenazas de muerte y otras circunstancias parecidas tienen la oportunidad de establecerse en Estados Unidos de manera legal, por medio de beneficios como el TPS o el asilo. Sin embargo, entre los dos hay una diferencia. Descúbrelas para que puedas solicitar el adecuado.
Las personas pueden aplicar a todas las solicitudes de estatus migratorio para las que califica. No existe ninguna regla en contra de presentar múltiples solicitudes al gobierno, especialmente si el solicitante no tiene ningún estatus migratorio en ese momento.
¿Qué es el TPS?
TPS son las siglas en inglés de Estatus de Protección Temporal, un beneficio que como su nombre lo dice es temporal y se otorga a personas que provienen de 17 países afectados por condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales, o situaciones que impiden que una persona regrese de manera segura a su país. Entre ellos, están los latinos Cuba, Venezuela, Honduras, Nicaragua y Haití.
¿Qué son las “Ciudades Santuario”? Puntos para entender los sitios que protegen a los migrantes
El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) puede designar un país extranjero al Estatus de Protección Temporal (TPS) debido a condiciones en dicha nación que impiden a los ciudadanos regresar temporalmente de manera segura.
Te puede interesar: Nadie puede creer los sitios en los que el ICE hará redadas de inmigrantes indocumentados
¿Qué es el asilo?
El asilo, por su parte, es una forma de protección otorgada a personas que temen ser perseguidas en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social específico o por razones políticas. Esto es independiente de si proviene de uno de los 17 países que aplican al TPS o no.
Con ambos, el asilo y el TPS, puedes residir de manera legal y trabajar en Estados Unidos.
La diferencia entre asilo y TPS
Como se detalla más arriba, estos dos beneficios son similares, pero no iguales. La principal diferencia es que el TPS suele ser más rápido, pero solo proporciona un estatus legal temporal.
Mientras que solicitar asilo suele ser mucho más difícil, pero puede resultar en una tarjeta de residente permanente legal.
Te puede interesar: La advertencia de Trump para los agentes que se resistan a detener inmigrantes
EL TPS tiene un proceso específico basado en designaciones del gobierno de EU, mientras que el asilo requiere una solicitud individual basada en evidencia de persecución.