6 sorprendentes curiosidades de las donas para celebrar el Día Nacional de la Dona

¿Cuál es el emotivo origen del Día Nacional de la Dona? Conoce la historia de esta celebración y otros datos curiosos sobre este delicioso pan dulce.

Cuál es el Día Nacional de la Dona
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images
TV Azteca Especiales

El primer viernes de junio se celebra en todo el mundo el Día Nacional de la Dona, una fecha dedicada a reconocer a estas deliciosas masas fritas y a las personas que las hacen posibles.

¿Cuál es la historia y origen de las donas? Te contamos todos sobre este delicioso pana y por qué es importante su celebración.

Te interesa: Los mejores lugares para comprar las tradicionales conchas de pan en Nueva York

¿Qué son las donas?

Una dona, también conocida como rosquilla o berlina, es un tipo de pan dulce en forma de rosca que se caracteriza por tener un agujero en el centro. Tradicionalmente, las donas se fríen en grasa de cerdo, aunque también pueden hornearse.

Su sabor varía según los ingredientes y toppings que se utilicen, pero por lo general son dulces. Entre los toppings más populares se encuentran el azúcar glas, el chocolate, las nueces, las frutas frescas y el glaseado.

¿Por qué se celebra el Día Nacional de la Dona?

El origen de esta celebración se remonta a 1938, cuando el Ejército de Salvación en Chicago, Estados Unidos, quiso honrar a las mujeres voluntarias conocidas como “Donut Lassies”. Estas mujeres se dedicaban a llevar donas y café a los soldados durante la Primera Guerra Mundial, como una forma de levantar su ánimo y ofrecerles un momento de confort en medio de las dificultades.

Desde entonces, el Día Nacional de la Dona se ha convertido en una tradición que se celebra con entusiasmo en muchos países. Las pastelerías y tiendas de donas ofrecen promociones especiales, se organizan eventos y concursos, y las redes sociales se llenan de fotos y videos de estas dulces tentaciones.

Día Nacional de la Dona
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

Datos curiosos sobre las donas o donuts

  • Las donas se remontan a la época medieval en Europa. Se cree que se originaron en los Países Bajos como un pan dulce llamado “Olykoek”.
  • Las donas son especialmente populares en Estados Unidos, donde se consumen más de 10 mil millones de donas cada año.
  • El Día Mundial de la Dona se celebra cada año el primer viernes de junio.
  • Las donas son una fuente de carbohidratos y calorías, pero también pueden contener proteínas y grasas. Es importante consumirlas con moderación como parte de una dieta equilibrada.
  • Estados Unidos no es el país que más donas consume, aunque son los mayores productores, el título del mayor consumidor de donas lo ostenta Canadá.
  • En Torrance, California, se encuentra el Museum of the Donut, un espacio dedicado a la historia y cultura de estas delicias.

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×