El problema al que muchos latinos se enfrentan al completar formularios en Estados Unidos

Estados Unidos se convirtió en el hogar de una gran comunidad latina, pero esta población encuentra un obstáculo principal a la hora de identificarse.

Ciudadanos latinos durante una protesta alzan banderas de México y EU
Crédito: Shutterstock
Por: Ariadna Roble | DigitalRoom

Estados Unidos se convirtió en el hogar de millones de ciudadanos de orígenes latinos e hispanos. Esta comunidad reclama que encuentra un problema a la hora de identificarse en ciertos formularios oficiales, como a la hora de rellenar el Censo Oficial del país. Un estudio reciente revela las problemáticas de esta cuestión y qué medidas se pueden tomar ante ella.

Los latinos en Estados Unidos, en especial la comunidad afrodescendiente, señala que, al rellenar los formularios en los que se indica una matización de la identificación racial y étnica, encuentran confusiones, según informa Los Angeles Times. Un informe de la Universidad de California destaca que muchos latinos marcan la opción de “hispanos”, pero esta categoría no representa quiénes son y se reflejan datos que no los engloban.

Te puede interesar: ¿Qué opinan los latinos de Tim Walz, quien podría convertirse en vicepresidente de EU?

La investigación también indica que los métodos empleados por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo no incluye a los latinos afrodescendientes, a pesar de que uno de sus objetivos es recopilar datos raciales y étnicos. “Los métodos actuales no reflejan con precisión las realidades de discriminación racial que enfrentan los latinos”, asevera Cecilia Núñez, coautora del informe titulado Latino is not a race: Understanding lived experiences through street race.

El renacimiento de la industria mueblera mexicana: Tradición, innovación y liderazgo global

[VIDEO] La industria de muebles en México es tradicional pero innovadora, y ha crecido significativamente en los últimos cinco años.

Un problema para los latinos en Estados Unidos

Los especialistas señalan en el estudio realizado que “estas omisiones tienen implicaciones negativas para el desarrollo de políticas y la asignación de recursos”. Además, también destacan que la precisión en los datos es “esencial” para abordar las políticas e intervenciones necesarias que atiendan las necesidades de cada comunidad.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los pros y contras de tener doble nacionalidad?

En tanto, apuntaron que “cuando los datos ignoran la diversidad de la comunidad latina” y sus experiencias, “los problemas que enfrentan se quedan fuera de las conversaciones políticas”.

¿Qué cambio hizo el gobierno de Estados Unidos en los informes para los latinos?

El gobierno de Estados Unidos modificó recientemente la forma de clasificación de raza y etnia para incluir una mayor precisión en sus informes, principalmente en los habitantes que se identifican como de origen hispano, de Oriente Medio o norteafricano. Así, estas dos cuestiones, que hasta el momento se preguntaban de forma separada en los documentos, ahora se incluirán en una única pregunta y los interesados podrán elegir varias respuestas al mismo tiempo.

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×