¿Qué es la tarjeta rosa, que cambiará las reglas del juego en la Copa América?

Conmebol anunció un inesperado e innovador elemento extra para la Copa América de Estados Unidos: la implementación de una tercera tarjeta en el juego. Descubre cuál será su función.

Por: Marco Espósito | DigitalRoom
Un árbitro, a punto de mostrar una tarjeta en medio de un partido de fútbol
Crédito: Shutterstock

A menos de un mes para que inicie la Copa América 2024 en Estados Unidos, Conmebol anunció una medida revolucionaria para la competencia y el deporte en general: la implementación de una nueva tarjeta. La misma será de color rosa y tendrá una utilidad bastante diferente a las otras.

Cunado parecía que las listas de pre-convocados anunciadas por las selecciones participantes sería la gran noticia de los últimos días, la confirmación de una tarjeta rosa se robó la atención de los fanáticos de todo el continente.

Pese a las especulaciones iniciales sobre la utilidad que este agregado tendría, el motivo real está ligado directamente a una de las problemáticas que más preocupa a los entrenadores y cuerpos médicos.

El trofeo de la Copa América estuvo en Azteca Deportes

[VIDEO] Estamos a poco menos de un mes de que arranque la Copa América 2024, donde México estará peleando por el título, y el trofeo está en la casa, está en Azteca Deportes

¿Qué función tendrá la tarjeta rosa en la Copa América?

La tarjeta rosa se pondrá a prueba a partir del 20 de junio, cuando Argentina y Canadá den inicio en Atlanta, Georgia, a la edición número 45 de la Copa América. La iniciativa será evaluada a lo largo del certamen con la particularidad de que podría no llegar a usarse.

A diferencia de las amarillas y las rojas, las cartulinas rosadas no funcionarán como un tipo de sanción ni nada similar a lo que acostumbramos. Por el contrario, será utilizada para anunciar una importante modificación en el desarrollo del juego.

Te puede interesar: Este futbolista podría quedarse sin la Copa América por problemas con la visa americana

En el caso de que jugador reciba un impacto en la cabeza que le produzca una conmoción cerebral o un traumatismo craneoencefálico, el cambio realizado por su equipo no contará como uno de los cinco habituales.

Es decir que, si un seleccionado se ve en la obligación de quitar a uno de sus futbolistas por esta causa, igualmente podrá realizar con normalidad sus otras cinco sustituciones. El cartón rosa se enseñará para que tanto las plantillas como el público conozcan la situación.

Pero hay que tener en cuenta un apartado, si el entrenador ya realizó sus cinco cambios antes de que ocurra un accidente de estas condiciones, la norma no entrará en vigor y el jugador afectado deberá salir y dejar a su equipo con diez hombres.

El antecedente en la Copa Mundial de Fútbol

Durante el último Mundial se produjeron varios episodios de choques de cabezas que involucraron daños cerebrales y sustituciones obligadas, lo que llevó a la FIFA a tomar cartas en el asunto.

Te puede interesar: ¿Qué posibilidades hay de que Lionel Messi viaje a Texas por la Copa América?

En la final entre Francia y Argentina, se les permitió a los entrenadores realizar un cambio adicional si se producía un incidente de este estilo. El elenco europeo, dirigido por Didier Deschamps, debió recurrir a esta norma, lo que generó confusión en los fanáticos.

La tarjeta rosa servirá justamente para evitar malentendidos como ese, al evidenciar de forma clara el momento que se haga una sustitución por conmoción o traumatismo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×