No todos conocen a esta figura de la Patrulla Fronteriza clave para el control en los bordes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anunció la capacitación de ciertos miembros para que apoyen a los agentes de diversas maneras.

Uniforme de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock
Por: Ariadna Roble | DigitalRoom

La inmigración irregular es uno de los temas prioritarios en la política de Estados Unidos, tanto para la administración actual de Joe Biden y Kamala Harris como para el presidente electo Donald Trump. En este sentido, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que capacita a más miembros para ocupar los puestos de una figura cada vez más demandada de apoyo a la Patrulla Fronteriza.

Se trata de los capellanes, quienes dan apoyo a los agentes de la CBP, tanto a nivel funcional como emocional, aunque sus incorporaciones y presencias no son conocidas por gran parte de la población. “Es algo muy difícil de afrontar, ya que las cosas tienden a pasar de un lado a otro y todavía estamos en fuego cruzado”, indicó el jefe asistente de la Patrulla Fronteriza y gerente del programa de capellanía, Spencer Hatch.

Te puede interesar: Otra perspectiva: Texas anticipa este efecto en la frontera a partir de que Donald Trump asuma la presidencia

¿Cómo se recluta a los capellanes en la Patrulla Fronteriza?

La Patrulla Fronteriza capacita a los agentes laicos para convertirse en capellanes durante una academia de dos semanas y media que se lleva a cabo tres veces al año. En cada convocatoria se da la bienvenida a 12 miembros y la más reciente fue a principios de noviembre cerca de Miami, en Florida.

Manu Ureste: Crónicas de un país atrapado por la violencia | No hay lugar común

adn40
[VIDEO] Manu Ureste, periodista español radicado en México desde 2008, comparte su recorrido profesional desde su llegada a un país marcado por el auge del crimen organizado.

El programa se consagra como un apoyo no religioso entre pares y que se centra principalmente en la salud mental, al contribuir al acompañamiento tanto de los agentes fronterizos como de los inmigrantes que ingresan a EU. Esta estructura nació en la década del 1990.

Te puede interesar: Cuando Estados Unidos tuvo deportaciones masivas en la historia, no terminaron bien: ¿qué significa?

La labor de los capellanes en la CBP

Los capellanes mantienen sus labores habituales y contribuyen con su presencia en momentos críticos. Entre ellos, se incluye la asistencia a un agente que tiene tendencias suicidas, la notificación de la muerte de un funcionario a los familiares o el asesoramiento en medio de una adicción a sustancias.

También atienden a los inmigrantes que se acercan a la frontera, sobre todo si atraviesan una situación complicada de salud debido a las complicaciones de su viaje.

Final de viernes lleno de adrenalina en el Sin Palabras... ¿Ganó Pueblo o Favorito?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×