El precio del dólar hoy en México volvió a entusiasmar a los mercados financieros locales debido a una bajada significativa en menos de 24 horas. Mientras la divisa estadounidense se vendía ayer en bancos del país entre $17.84 pesos y $17.78 pesos, este martes 16 de julio la cotización en su apertura es de $17.72 pesos, según informó el sitio económico Bloomberg. Asimismo, para su cierre se ubicó en $17.65 pesos.
El portal especializado compartió la variación del dólar:
Último cierre: $17.75 pesos.
Apertura de hoy: $17.75 pesos.
Variación diaria: $17.75 pesos – $17.76 pesos.
Variación anual: $16.26 pesos – $18.99 pesos.
Te puede interesar: Así puedes ver si eres elegible para el cheque de estímulo de 12,000 dólares de un condado de California
¿Cuáles son los retos que va a enfrentar Claudia Sheinbaum en lo económico?
Cotización de la divisa en cada banco en la apertura
Afirme: Compra $16.80 pesos / Venta $18.20 pesos.
Banco Azteca: Compra $16.85 pesos / Venta $17.90 pesos.
Banco de México, FIX del martes: $17.65 pesos.
Banco de México, Interbancario 48 hrs. apertura del martes: Compra $17.69 pesos / Venta $17.70 pesos.
Banco de México, Interbancario 48 hrs. máximo del martes: $17.71 pesos.
Banco de México, Interbancario 48 hrs. mínimo del martes: $17.61 pesos.
BBVA Bancomer: Compra $16.98 pesos / Venta $18.12 pesos.
CIBanco: $16.91 pesos.
Citibanamex: Compra $17.24 pesos / Venta $18.29 pesos.
Monex: Compra $16.95 pesos / Venta $18.74 pesos.
SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17.65 pesos.
Ve por más: Compra $17.24 pesos / Venta $18.45 pesos.
DOF, Diario Oficial de la Federación: $17.65 pesos.
Te puede interesar: Este es el motivo por el que California, Florida y Texas son algunos de los mejores estados para jubilarse
El impacto en los mercados
El peso mexicano logró apreciarse esta mañana 0.16% respecto de la jornada de ayer, cuando una subida inesperada del valor de la divisa americana había alertado al mercado spot.
La inflación de Estados Unidos tuvo un comportamiento positivo para el tipo de cambio, que se desaceleró en junio. Los analistas de Bloomberg sostuvieron que esto “es una buena noticia porque cambian las perspectivas de lo que podría generar las reacciones de la Reserva Federal”.
¿Cómo enviar dinero a México?
Según el gobierno mexicano, estas son las aplicaciones oficiales desde donde se puede enviar dinero al país:
- ULink
- Pagaphone Smart Pay
- Cloud Transfer Services
- Moneygram
- Xoom
- Pangea Money Transfer