Científicos revelan cuánto tiempo podría pasar una persona en Marte.

Recientes investigaciones de Estados Unidos y otras partes del mundo arrojaron sorprendentes datos sobre el planeta rojo.

¿Cuánto tiempo podrá pasar una persona en Marte?
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Skólkovo (Rusia), de la Universidad de California (EE.UU.), de la Universidad de Potsdam (Alemania) y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.), publicaron sus recientes hallazgos en la revista AGU Space Weather.

Dicha investigación expone que, la duración de las misiones tripuladas a Marte, no pueden durar más de 4 años debido a la alta radiación del Sol.

El mejor momento para viajar al planeta rojo tiene que corresponder con el máximo solar, ya que la intensidad de las radiaciones disminuye por 6 a 12 meses posteriores al pico de la actividad solar.

También se han descubierto nuevos materiales para brindar mayor protección a los astronautas durante sus viajes a Marte; sin embargo, dichos materiales no pueden ingresar a las naves por su enorme peso.

Las investigaciones en el planeta rojo no dan marcha atrás, tan solo el pasado 18 de febrero de este mismo año, llegaron las primeras fotos del robot ‘Perseverance’ en Marte tras el exitoso aterrizaje de la NASA.

El mencionado aparato de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), se convirtió en el rover más avanzado que la agencia especializada envió a Marte en la historia.

Te puede interesar: Tormenta geomagnética golpeará a la Tierra este 2 de septiembre.

¿Qué tipo de radiaciones afectan las misiones espaciales en Marte?

Según la revista AGU Space Weather, las partículas energéticas solares y los rayos cósmicos galácticos, son las dos principales radiaciones que dañan algunos órganos humanos y deterioran naves espaciales.

Y es que, los astronautas no pueden pasar más de 4 años en Marte, ya que podrían sufrir graves consecuencias en su salud debido a la alta radiación.

Yuri Shprits, geofísico de la Universidad de California y uno de los autores del estudio, refrenda que los próximos viajeros al espacio deben estar romar en cuenta las radiaciones.

“La radiación espacial impone limitaciones estrictas a lo pesada puede ser la nave espacial y al momento del lanzamiento, y presenta dificultades tecnológicas para las misiones humanas a Marte”, subraya en AGU Space Weather.

También te puede interesar: ¿Qué es la Luna de Maíz y cuándo se verá en México?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Te Puede Interesar
×
×