Estos últimos días la legendaria banda AC/DC ha despertado un gran furor en México y toda Latinoamérica, pues en su regreso tras más de 17 años agotaron todos los boletos de sus conciertos en cada ciudad donde se presentarán, generando expectativas que podrían ser muy altas.
Si bien, hablamos de una de las bandas más icónicas del Rock & Roll, también hablamos de músicos que sobrepasan los 70 años, donde incluso su salud les ha obligado a reducir sus actividades arriba de los escenarios.
¿Qué esperar del concierto de AC/DC?
Tomando en cuenta que se trata ya de una banda veterana, es importante mantener la expectativa “real”, y aunque lo más seguro es que este show se acompañado de una gran producción, la energía, habilidad y vigor que les caracterizó podría venir ligeramente reducida, lo que es natural y totalmente aceptable.
Actualmente el líder y legendario guitarrista, Angus Young tiene la edad de 70 años, y aunque los riffs y solos de guitarra son muy característicos de este, la velocidad con los que hoy en día los toca no pueden ser iguales a como lo eran en sus mejores años.
Brian Johnson de 76 años tuvo que detener toda actividad por 4 años con AC/DC debido a que estuvo cerca de quedarse sordo, siendo en 2020 su regreso, incluso Axl Rose lo suplió durante una gira.
Malcolm Young, el co-fundador de AC/DC junto a su hermano Angus, falleció en el 2017 a la edad de 63 años luego de haber frenado toda actividad para atender la demencia que enfrentó en sus últimos años y hoy en día su sobrino Stevie Young ha tomado su lugar en la banda.
¿Cómo fue la gira de AC/DC en 2025?
Un año después, tras la muerte de Malcolm se le vio al resto de la banda: Angus, Brian, Stevie y Phil en Warehouse Studios de Vancouver, lo que significó el regreso de AC/DC y en de octubre de 2020, la banda confirmó “Power Up”, su nuevo disco.
Desde 2020 la banda se ha encontrado promocionando su último disco de estudio, con el que han salido de gira por todo el mundo y es justamente con la gira "Power UP" con la que darán tres conciertos en el Estadio GNP de la Ciudad de México los próximos 07, 11 y 15 de abril.
Si bien, se espera que sean tres noches históricas en la CDMX, es importante ser conscientes de que los mejores años de la banda ya han pasado y reconocer que a pesar de su edad, siguen dando todo arriba del escenario.













