Alpine y Fórmula 1 estallan contra aficionados de Franco Colapinto por esta razón

El acoso virtual a Yuki Tsunoda tras el GP de Imola desata la indignación de Alpine y la FIA. ¿Hasta qué punto llegaremos con el abuso online en la F1?

Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1 2025.jpg
Reuters
Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1 2025
AUTOMOVILISMO

La Fórmula 1 vive momentos complejos dentro y fuera de las pistas. En el reciente Gran Premio de Emilia Romaña, más allá de las emociones que genera el deporte, una sombra oscura se extendió sobre el automovilismo: el abuso en línea. Yuki Tsunoda, piloto de Red Bull, fue uno de los más afectados, luego de un incidente en los entrenamientos libres con Franco Colapinto.

Lo que parecía un simple desacuerdo en pista entre dos competidores se transformó en algo mucho más grande cuando Tsunoda fue objeto de una avalancha de ataques virtuales, algunos de ellos cargados de tintes racistas. Todo esto tras el enfrentamiento durante la FP1, cuando el piloto japonés, visiblemente molesto, hizo un gesto obsceno hacia Colapinto.

Te puede interesar: ¡Desastre en Imola! Franco Colapinto explica lo que arruinó su regreso a la Fórmula 1

Un suceso aparentemente menor que desató la ira de los fanáticos

El incidente entre ambos pilotos no tuvo repercusiones dentro de la carrera, pero la situación escaló rápidamente fuera de ella. Un grupo de aficionados en redes sociales se lanzó con furia hacia Tsunoda, dejando comentarios extremadamente negativos, algunos con un trasfondo racista. A raíz de ello, tanto el equipo Alpine como la FIA decidieron tomar cartas en el asunto.

“El automovilismo es un deporte lleno de pasión y emoción, pero nunca debe ser un campo para el abuso”, señaló el comunicado de Alpine. La escudería instó a todos los aficionados a recordar que, detrás de las viseras de los pilotos, hay seres humanos con sentimientos, familia y amigos. Este llamado a la reflexión también fue respaldado por la FIA, cuyo presidente, Mohammed Ben Sulayem, destacó la importancia de que la pasión por el deporte no se convierta en odio o intolerancia.

Te puede interesar: Red Bull y la lista de élite a la que pertenece tras llegar a sus 400 Grandes Premios en la Fórmula 1

El apoyo mutuo entre pilotos

Tanto Tsunoda como Colapinto mostraron un gran nivel de madurez al condenar los abusos. El piloto de Alpine, al ser preguntado sobre el asunto, manifestó su apoyo a Tsunoda, reconociendo que el japonés tenía todo el derecho de estar molesto. El hecho de que ambos pilotos se unieran para hablar de esta problemática da una lección sobre la importancia de la solidaridad dentro del paddock de la F1.

E-Prix de Tokio de la Fórmula E, Ronda 9, T11 | RESUMEN COMPLETO DE LA CARRERA

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×