Día internacional de Nelson Mandela y la película Invictus

El 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad

invictus
TENDENCIA

Cada año el 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, como reconocimiento a los aportes del expresidente de Sudáfrica en materia de cultura de la paz y la libertad. El día fue decretado por la ONU en el año de 2009.

El objetivo que se persigue al celebrar el Día Internacional de Nelson Mandela, es el de demostrar que cada persona puede ser el detonante de un gran cambio dentro de sus comunidades, tan solo al realizar acciones sencillas, como enseñar artes o deportes a los niños, crear un albergue para los necesitados o crear un centro de acopio de medicinas, para ayudar a los enfermos de bajos recursos.

Te puede interesar: El mexicano Checo Pérez explota y calla bocas en España

Nelson Mandela fue abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente negro de Sudáfrica, mandato que asumió de 1994 a 1999.

La base de todos los discursos de Mandela, se centraban en la paz y perdón, que se debían mutuamente la raza blanca y negra de Sudáfrica. Es más, una de sus frases más famosas es:

Mandela

“Los valientes no temen al perdón, si esto ayuda a fomentar la paz”.

¿De qué trata la película Invictus?

En el 2009, el director y actor norteamericano Clint Eastwood realizó la película ‘Invictus’ donde plantea la historia de cómo Nelson Mandela (Morgan Freeman) se alió con el capitán del equipo de rugby de Sudáfrica, François Pienaar (Matt Damon), para ayudar a unificar su país, terriblemente dividido por la historia de “apartheid” vivida hasta ese momento.

El recién elegido presidente Mandela sabe que, luego del apartheid, Sudáfrica sigue dividida racial y económicamente. Con la confianza de que puede reconciliar a su pueblo mediante el lenguaje universal del deporte, Mandela se une al débil equipo sudafricano de rugby cuando, de forma inesperada, consigue llegar a la Final de la Copa del Mundo de Rugby de 1995 y ganarla ante Nueva Zelanda.

Personas blancas y negras se unen en una sola voz para apoyar a la selección nacional de rugby, el Springbok, partido tras partido, y durante todo el campeonato hasta ganarlo.

Te puede interesar: El mexicano Checo Pérez explota y calla bocas en España

La película se llama “Invictus” porque así es el nombre del poema que le entrega Nelson Mandela al capitán del equipo. Mandela lo leyó durante su estancia en prisión y le dice que cada vez que lo lee toma ánimo para hacer las cosas mejor. Una de las frases más significativa del poema es “Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma”.

Nelson Mandela toca a las puertas de cada ciudadano sudafricano, y del mundo, para enseñarle el poder del perdón y la reconciliación; con su esfuerzo buscaba algo mejor para todo un país.

Actualizarse constantemente en las técnicas de BOXEO garantiza el éxito #EscuelaDeBoxeoCodere

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×