Dodgers y Blue Jays: una Serie Mundial inédita con sabor histórico

Los Dodgers de Los Ángeles buscarán defender su título de campeones ante unos Blue Jays de Toronto que regresan a la Serie Mundial después de 32 años

SerieMundial.jpg
Foto: @MLB
Eder G. Calderón Juárez
Home Run Azteca

Los Dodgers están de vuelta. Con una barrida contundente sobre los Brewers, Los Ángeles aseguró su aparición 23 en la Serie Mundial y buscará convertirse en el primer equipo desde los Yankees (1998-2000) en ganar títulos consecutivos.

Del otro lado, los Blue Jays de Toronto llegan tras una serie épica ante los Mariners que se extendió a siete juegos, con momentos heroicos de George Springer.

Battlefield 6: El regreso más grande de la saga | AZE Review

No jugaban una Serie Mundial desde su bicampeonato en 1992 y 1993, cuando Joe Carter firmó uno de los jonrones más recordados en la historia de las Grandes Ligas.

Te puede interesar: ¡Atención! El Clásico Tapatío no se jugará como estaba establecido

El regreso de Toronto y la misión angelina

Toronto tendrá la ventaja de localía al haber cerrado la temporada con récord de 94-68, uno mejor que el de los Dodgers.

Los primeros dos juegos serán en el Rogers Centre (24 y 25 de octubre), antes de viajar a Los Ángeles para los siguientes tres. Si la serie se extiende, Halloween y el 1 de noviembre podrían definir al campeón.

Las claves del Clásico de Otoño 2025

Shohei Ohtani, el fenómeno a detener
Ohtani llega encendido: en el Juego 4 de la SCLN conectó tres jonrones y lanzó seis entradas en blanco con 10 ponches. Si mantiene ese nivel, será casi imparable tanto en la lomita como al bat.

Vladimir Guerrero Jr., el alma de Blue Jays
El dominicano está viviendo una postemporada de ensueño, bateando .442 con seis cuadrangulares. Su poder será la principal amenaza para el pitcheo angelino.

El dominio del pitcheo angelino
Con una efectividad colectiva de 1.40 y un promedio de más de ocho ponches por juego, la rotación de los Dodgers, Snell, Yamamoto y Ohtani, llega en su mejor momento.

Más allá de los números, esta Serie Mundial es un choque entre dos filosofías: la consistencia angelina y el renacimiento canadiense.

Te puede interesar: ¿Cuál fue la pelea de boxeo más larga de la historia? Hubo 110 rounds

Dos equipos históricos, dos ciudades apasionadas, y un solo trofeo. El viernes 24 de octubre, el beisbol volverá a escribir historia.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!

Autor / Redactor

Eder G. Calderón Juárez

×
×