Al jugar futbol: ¿qué significa cuando alguien quiere ser portero y no centro, según la psicología?

La psicología menciona que para jugar al futbol se necesitan rasgos específicos. Sin embargo, cada posición requiere habilidades y pensamientos distintos

¿Qué significa ser portero en el futbol, según la psicología?
Unsplash
¿Qué significa ser portero en el futbol, según la psicología?
Rodrigo Acuña
TENDENCIA

Ser futbolista es un camino que no cualquiera logra completar. Se necesitan de varios factores para poder cumplir este objetivo, desde un buen resto económico, hasta una increíble salud mental. Anteriormente, la psicología reveló qué rasgos debe tener una persona que quiere ser futbolista profesional . Sin embargo, también se supo que cada posición dentro de un campo de futbol marca la personalidad de cada individuo y, en el caso de los porteros, se caracterizan por ser personas intuitivas, entre otras cosas.

Según el sitio Psicología y Mente, las personas que ocupan la posición de portero en el futbol se caracterizan por tener confianza en sí mismos, creen ser talentosos, competentes y muy egocéntricos. Los guardametas son jugadores capaces de asumir riesgos y son sumamente disconformes con las situaciones predecibles. De esta manera, el lugar que ocupa una persona en el campo tiene su significado, al igual que los aficionados por el futbol .

Los porteros en el futbol suelen ser personas intuitivas
Unsplash
Los porteros en el futbol suelen ser personas intuitivas.

Por otro lado, la psicología dice que los porteros son muy creativos, comunicativos, dominantes y agresivos y siempre están en constante búsqueda de estimulación y atención. Un portero no buscaría jugar como centrocampista, ya que este rol es ocupado por personas más reflexivas, las cuales tienden a procesar en mayor medida conocimientos por medio de la lógica y lo analítico y son capaces de tomar decisiones basándose en su juicio y en su experiencia directa y observable.

TE PUEDE INTERESAR:

De acuerdo a lo que explica el sitio, un mediocampista puede ser la persona más simpática del equipo y suelen ser aquellos que establecen los vínculos afectivos más fuertes con los demás jugadores y tienden a ocultar sus sentimientos negativos. Por esta razón, es difícil que un guardameta pueda desempeñarse de una gran forma jugando de mediocampista, ya que requiere rasgos distintos a los que ya posee.

¿Qué habilidades físicas requiere un portero para jugar al futbol?

Según el sitio de Futbol Education, para ser un buen portero se requieren habilidades físicas además de las mentales ya mencionadas. La velocidad, potencia, agilidad y coordinación son algunas de las habilidades físicas más importantes que puede desarrollar un portero y son requisitos previos para un rendimiento de élite. La rapidez es esencial para defender distancias cortas, mientras que la fuerza permite saltar más alto para alcanzar el balón de manera anticipada. La agilidad permite cambiar de dirección rápido y la coordinación es clave para desarrollar patrones de movimiento efectivos.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×