Los Mets de Nueva York quedaron oficialmente fuera de la postemporada tras perder 4-0 ante los Miami Marlins en la última jornada de la temporada regular. El revés, celebrado este domingo, cerró una campaña que empezó con altas expectativas y terminó en frustración para la afición neoyorquina.
Te puede interesar: ¡TODO LISTO! Los horarios de los primeros juegos de los Playoffs de la MLB
En el juego decisivo, el abridor de los Marlins Edward Cabrera firmó cinco entradas en blanco, ponchando a siete bateadores y limitando a los Mets a apenas dos imparables; la ofensiva neoyorquina nunca encontró ritmo y el daño definitivo llegó en el cuarto inning, cuando Miami anotó las cuatro carreras que terminaron siendo decisivas. La última jugada de los Mets fue un doble play conectado por Francisco Lindor que puso punto final a las aspiraciones del equipo en 2025.
Ritual NFL | Análisis y resumen completo de la jornada
Con esta derrota, Nueva York finalizó la temporada con marca de 83-79, después de un declive que sorprendió por su magnitud: el equipo llegó a estar 20 juegos sobre .500 a mediados de junio y sucumbió en la segunda mitad del calendario, perdiendo la oportunidad de mantener la ventaja que había construido meses atrás. Esa caída prolongada y la incapacidad para sumar victorias en los momentos clave terminó por costarles el pase a octubre.
¿Quién le robó el boleto a la Postemporada de los New York Mets?
La eliminación de los Mets también benefició a los Cincinnati Reds, que se adjudicaron el último boleto de comodín de la Liga Nacional; aunque Cincinnati perdió el mismo día, el desempate quedó a favor de los Reds por los criterios establecidos (serie de temporada), por lo que avanzan a la postemporada en lugar de Nueva York. Ese resultado modifica el cuadro de playoffs y altera los emparejamientos iniciales de la ronda de comodines.
¿Qué sigue para los New York Mets para la próxima temporada?
Para la organización de los Mets se abren ahora preguntas inmediatas de cara a la agencia libre y al mercado de cambios: la rotación de abridores y la estabilidad del bullpen aparecen entre los asuntos más urgentes a revisar si el objetivo es volver a competir por la división y evitar un colapso similar el próximo año. La temporada 2025 quedará, en la memoria de la afición, como una mezcla de promesas incumplidas y oportunidades desperdiciadas.
Te puede interesar: MLB: Todo lo que debes saber de la postemporada de las Grandes Ligas
¿Qué quarterbacks de la NFL pertenecen a la élite? | Ritual El Podcast