De forma oficial, el Reino Unido e Irlanda presentaron su candidatura para albergar la Eurocopa de 2028, con diez estadios que incluyen Wembley, St. James Park, Hampden Park y el Etihad Stadium, entre otros.
¿Los Pumas del ‘Turco’ Mohamed podrán meterse al Repechaje?
Los estadios que la federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha propuesto para esta candidatura son Hampden Park (estadio del Rangers de Glasgow y de la selección escocesa), Aviva Stadium (Dublín), Principality Stadium (Cardiff), St. James Park (Newcastle), Etihad Stadium (Mánchester), Tottenham Hotspur Stadium, Villa Park (Aston Villa) y Wembley (Londres). Además, se han incluido Casement Park, de Belfast, y Bramley-Moore Dock, el nuevo estadio del Everton, que aún no se han construido.
Te puede interesar: VIDEO: Revive el doblete de Carlos Vela vs Whitecaps | Concachampions
La FA dejó afuera al Old Trafford, el segundo campo con más capacidad de Inglaterra, el London Stadium, donde juega el West Ham United, Croke Park (Dublín), y Stadium of Light.
De momento, solo Reino Unido e Irlanda y Turquía han presentado de forma oficial para albergar la Eurocopa de dentro de cinco años, aunque España y Portugal también anunciaron su intención de presentarse, así como Rumanía, Grecia, Bulgaria y Serbia, de forma conjunta, y Dinamarca, Suecia, Noruega, Islandia, Finlandia e Islas Feroe, también en conjunto.
Italia presenta candidatura para la Eurocopa 2032
La Federación Italiana de Futbol (FIGC) entregó a la UEFA el dossier final de la candidatura para organizar la próxima Eurocopa 2032, en el que se incluyen las diez ciudades designadas que albergarían los partidos del campeonato.
Italia, que ya ha dejado toda la documentación en manos de la UEFA, tendrá que esperar hasta el próximo 10 de octubre para saber si será la organizadora o, en cambio, el proyecto se adjudica a Turquía, la única contendiente.
Será ese día cuando que el máximo organismo del futbol anuncie las sedes del torneo en 2028 y 2032.
Te puede interesar: ‘Chicharito’ acepta su deseo de regresar a la Liga MX con Chivas
La ciudades propuestas por la FIGC para albergar los partidos son, además de Roma, las norteñas Milán, Turín, Verona, Génova, Bolonia y Florencia; las sureñas Nápoles y Bari; y la capital de la isla de Cerdeña, Cagliari.
“El dossier de candidatura de Italia para la organización de la UEFA Euro 2032 está inspirado en un ‘Nuevo Renacimiento’. Fue creado a través de conexiones continuas con los territorios realzando sus bellezas históricas y artísticas, pero siempre respetando su impacto y sostenibilidad”, explicó el Gabriele Gravina, presidente de la FIGC.