El Senado aprobó en comisiones la minuta que envió la Cámara de Diputados para declarar al 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”.
De acuerdo con el dictamen, aprobado con 26 votos a favor, se llevará a cabo un programa de actividades para conmemorar la obra y labor del escritor, político y periodista mexicano a cargo del Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Gobernación (Segob) y en coordinación con el Legislativo y el Judicial, así como con los órganos públicos autónomos.
📷 Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda analizaron modificaciones a la Ley de Extradición Internacional.https://t.co/AyZBZibIkU pic.twitter.com/W5xYIDOVZa
— Senado de México (@senadomexicano) February 18, 2022
Durante la discusión en las comisiones del Senado, los legisladores reconocieron que el precursor de la Revolución Mexicana se caracterizó por ser audaz, enérgico y activo luchador en contra de las injusticias, con lo que marcó la historia de la vida nacional y contribuyó a la construcción del Estado mexicano.
Agregaron que en la conmemoración de 100 años de su muerte, el congreso de la Unión hace un reconocimiento a “su ardua labor en favor de la clase trabajadora, de la patria y de la libertad de nuestro país”.
«La Revolución va a estallar de un momento a otro. Los síntomas del formidable cataclismo, no dejan lugar a la duda de que algo está por surgir y algo por derrumbarse, de que algo va a levantarse y algo está por caer.»
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 3, 2022
2022 | Año de #RicardoFloresMagón pic.twitter.com/RtvGmDK3CO
¿Quién fue Ricardo Flores Magón, imagen del gobierno en 2022?
El pasado 3 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que este 2022 la imagen del gobierno federal se dedicaría a Ricardo Flores Magón, en honor a su centenario de su muerte.
A Ricardo Flores Magón se le reconoce como un político y periodista que participó en el antirreeleccionismo en 1888.
Los inicios de su carrera se dieron como redactor de periódicos como “El Demócrata” y “El Universal”, aunque más tarde fundó a lado de su hermano Jesús el semanario conocido como “Regeneración”.
⏳#UnDíaComoHoy de 1900 fue publicado, bajo el lema "Periódico Jurídico Independiente", el primer número de Regeneración, un periódico encargado de denunciar las injusticias del régimen porfirista que fue editado por los hermanos Jesús y Ricardo Flores Magón.
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) August 7, 2020
Sigue este hilo👇🏽🧵 pic.twitter.com/PSxYhWOQ1k
Debido a sus ideas expresadas en el semanario, las autoridades aprehendieron a Ricardo Flores Magón y su hermano.
A Ricardo Flores Magón se le conoce porque influyó con sus ideas en la huelga de Cananea en junio de 1906.
Aunque Francisco I. Madero lo invitó a colaborar con él, Ricardo Flores Magón no aceptaba porque lo tachaba su lucha burguesa.