FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Consejeros del INE por voto ciudadano? Guadalupe Taddei advierte un camino “difícil y escabroso”

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, ya advirtió: es un camino “difícil y escabroso” el hecho de que los consejeros puedan ser elegidos por el voto popular.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE.
¿Consejeros del INE por voto ciudadano? Guadalupe Taddei advierte un camino “difícil y escabroso”|INE.
Compartir nota

La propuesta de elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante el voto ciudadano ha dado de qué hablar, generando diversas posturas y análisis. Ante esta posibilidad, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, calificó la idea como “difícil y escabrosa”, abriendo el diálogo a todas las voces en el contexto de una posible reforma electoral.

La discusión central radica en la naturaleza del INE, pues Guadalupe Taddei explicó que, a diferencia de los juzgadores electorales (que forman parte de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral y, por ende, del Poder Judicial), el INE es un organismo autónomo. Esta distinción es clave, ya que la autonomía del INE busca garantizar su independencia frente a los poderes políticos y actores partidistas, un pilar fundamental para la equidad y transparencia de los procesos electorales en México.

La presidenta del INE enfatizó la necesidad de ponderar los pros y contras de elegir a los consejeros a través del voto popular. Si bien la participación ciudadana en la elección de sus representantes es un principio democrático, la complejidad de esta propuesta para un organismo técnico-electoral como el INE amerita un análisis profundo sobre sus posibles implicaciones.

Taddei afirma que no entregará Padrón Electoral ni Lista Nominal al gobierno

En otro punto relevante, Guadalupe Taddei fue contundente al afirmar que el INE no entregará ni el Padrón Electoral ni la Lista Nominal para las bases de datos de la Clave Única de Registro de Población (CURP). La consejera presidenta enfatizó que, hasta el momento, no ha habido una solicitud formal para tal entrega.

"¿Cómo crees que el Instituto Nacional Electoral va a perder esa parte sustancial que le da sentido a toda la organización del proceso electoral? En ninguna parte existe esa solicitud primero. Pero es una percepción que se posiciona (...), si llegara a darse una mesa de trabajo en donde uno de los puntos fuera la coordinación del Instituto con eso, pero ahorita no está en la agenda”, aseveró en conferencia de prensa.

Esta declaración es crucial para la tranquilidad de los ciudadanos, ya que el Padrón Electoral y la Lista Nominal son documentos altamente sensibles que contienen información personal de millones de votantes.

Notas