El Partido Acción Nacional (PAN) hizo un llamado urgente al gobierno federal para que establezca medidas compensatorias a favor de los productores de jitomate, tras la reciente imposición de un arancel del 17% por parte del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de este producto.
Este nuevo gravamen amenaza con provocar pérdidas millonarias para la cadena productiva del jitomate, además de poner en riesgo cerca de 30 mil empleos relacionados directa e indirectamente con su producción y exportación.
¿Cómo afectará el impuesto al jitomate?
El diputado Téllez Hernández advirtió sobre los profundos efectos negativos que la decisión comercial estadounidense generará en la economía agrícola mexicana.
Según señaló, la imposición del arancel no solo afectará a los productores en términos financieros, sino que también provocará un desajuste en toda la cadena de producción, desde los agricultores hasta los distribuidores y comerciantes.
Recalcó la urgencia de que las autoridades mexicanas, principalmente la Secretaría de Economía, implementen con rapidez un sistema de monitoreo para evaluar y mitigar los daños causados por esta medida arancelaria.
Además, lamentó que los argumentos para aplicar esta restricción se basen en supuestas prácticas comerciales desleales por parte de los productores mexicanos, sin que exista suficiente evidencia. México es el principal proveedor de jitomate fresco para Estados Unidos, habiendo exportado cerca de 1.53 millones de toneladas en 2024, cifra que refleja la dependencia económica de ese mercado y la gravedad del golpe que representa el nuevo impuesto.
¿Cambian o se mantienen? Así se moverán los precios por el arancel al jitomate
Ante el aumento del impuesto a la exportación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que el precio del jitomate en México se mantendrá estable, evitando así un posible impacto inflacionario inmediato en el consumidor doméstico. Actualmente, el precio del kilo de jitomate en mercados nacionales fluctúa entre $24.89 y $39.90 pesos.
Sin embargo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió sobre riesgos a mediano plazo para la seguridad alimentaria, ya que el incremento del arancel estadounidense podría encarecer no solo el jitomate, sino también afectar la disponibilidad y precio de otros productos alimentarios.