¡30 años con Javier Alatorre! Así se reportó en Hechos el desafuero de AMLO
Ya son 30 años de Hechos, en donde se ha hecho la cobertura de acontecimientos de toda índole. Así informó Javier Alatorre del desafuero de AMLO.
El desafuero de Andrés Manuel López Obrador es uno de los procesos legales más famosos en la historia de la política mexicana más reciente. Ocurrió en los años 2004 y 2005 y las causas y el desenlace fueron uno de los temas más polémicos en el país, y así lo cubrió Hechos con Javier Alatorre hace 30 años.
Tras 12 años de litigio un tribunal federal puso fin al polémico caso del predio El Encino, ubicado en la exclusiva zona de Santa Fe, en la Ciudad de México.
El gobierno del Distrito Federal estaba obligado, sin pretexto alguno a pagarle a Promotora Internacional Santa Fe casi 94 millones de pesos por la expropiación de 15 hectáreas para la construcción de vialidades.
El caso tuvo su origen el 9 de noviembre del año 2000. La entonces jefa de Gobierno, Rosario Robles decretó la expropiación con la finalidad de conectar la avenida vasco de Quiroga con un hospital privado.
Los propietarios promovieron un amparo y fue hasta el 14 de marzo del 2001 cuando el juez noveno de distrito en materia administrativa ordenó la suspensión de los trabajos, el 23 de enero de 2002 la Suprema Corte ratificó la suspensión definitiva.
Andrés Manuel López Obrador ya en funciones como jefe de gobierno se negó a devolver el terreno y continuó con las obras.
Es entonces que en diciembre del 2004 la PGR solicitó su desafuero para que procesarlo por desacato, reportó Hechos hace 30 años.
El 7 de abril de 2005 a Cámara de Diputados le retiró la protección constitucional pero la PGR nunca consignó el caso.