8M Taxi para mujeres conducido por una mujer en Tuxtla Gutiérrez

8M Karina Galdámez conduce un taxi en Tuxtla Gutiérrez, además de ser fuente de ingresos asegura que con él apoya a que mujeres lleguen seguras.

#8M Taxi para mujeres conducido por una mujer en Tuxtla Gutiérrez.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Alejandra Orozco

8M Apenas a inicios de mes, Karina decidió dedicarse a conducir un taxi, como una forma de apoyar a su esposo con los gastos de la casa y de sus dos hijos, pero también como una herramienta de empoderamiento y de ayuda y cuidado hacia otras mujeres en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“Las clientas que he subido me han dicho que han sufrido acoso, preguntas indebidas de parte del taxista, tienen temor de agarrar un taxi con un varón, entonces es seguro tanto para ellas como para mi como conductora”, explicó a Fuerza Informativa Azteca, Karina Galdámez, conductora de taxi para mujeres.

#8m Seguras llegan a su destino, mujer maneja taxi para mujeres

No más acoso para mujeres en el transporte

Aunque reconoce que ha sufrido acoso por el simple hecho de ser una mujer al volante, dice que desde su trinchera ayuda a que otras mujeres incluso que se suben con sus hijos, lleguen seguras a su destino y se sientan a salvo en su unidad, ya sea agendando los servicios por teléfono o los que le piden en la calle, hace entre cinco y 15 al día.

“La verdad cuando subes a las clientas y te dicen que se sienten seguras y te platican de cada experiencia que han tenido, dices wow, si vale la pena, aparte de lo económico el saber que estás apoyando a las mujeres”, agregó Karina.

Karina considera que vivimos tiempos difíciles, ella al tener una hija, se preocupa por que cuando tome un transporte se encuentre segura, y dice que esa tranquilidad es la que quiere ofrecerle a otras mamás y mujeres en general.

Casi todas las mujeres han sufrido algún tipo de acoso

Niñas a partir de los 11 o 12 años son acosadas en la vía pública; sin embargo, no hay estudios formales que respalden esta información y que permita a las instituciones responsables de la seguridad de las mujeres realizar acciones.

A casi 4 años que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) declaró Alerta de Violencia de Género para siete municipios en Chiapas: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, la violencia continúa en un ritmo que aún no va en declive.

Dicha declaratoria obliga al Estado y los municipios a implementar acciones urgentes para evitar y erradicar la violencia feminicida.

La medida se implementa cuando en un territorio determinado existe una situación grave de violencia en contra de las mujeres asociada a prácticas machistas y patriarcales persistentes en la sociedad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×