¿A dónde viajaban los argentinos que murieron en accidente en Tulum?

Accidente en Tulum, argentinos habrían viajado a Belice tras contratar a un abogado que les asesoraría en su legalización en México.

Notas
Estados
Escrito por: Ana Cirilo - Jorge Berthely - Brandon Álvarez - Estela Juárez
Accidente en Tulum jovenes argentinos viajaban belice regularizar situacion
| Despiden a jóvenes argentinos fallecidos en Tulum/ Fuerza Informativa Azteca

Tras la muerte de cinco ciudadanos argentinos y otro más de origen mexicano en un accidente en Tulum, Quintana Roo, se sabe que sus familiares realizan los trámites para la repatriación de los cuerpos.

El protocolo diplomático empezó prácticamente de inmediato desde que en el accidente se supo que eran ciudadanos argentinos, por la cercanía que se tiene con Playa del Carmen un lugar donde habita una gran comunidad de aquel país.

Además, la sociedad comenzó a reunir fondos y a realizar todo tipo de recaudaciones para que los familiares de las víctimas pudieran viajar desde Argentina a Quintana Roo para poder realizar los trámites correspondientes.

Además, se llevó a cabo un homenaje a estos jóvenes que ya fueron identificados, el lugar: la playa 38 donde llevaron veladoras y realizaron meditaciones y reflexiones para homenajear la vida de estos jóvenes, que se sabe, entraron a México con documentos de turistas, sin embargo, muchos de ellos ya estaban haciendo vida en México.

Aunque no hay nada oficial, hay líneas de investigación que mencionan que estos jóvenes habían salido de México vía carretera hacia Belice para poder renovar el periodo que su visado de turismo que les permite estar en nuestro país.

Por otra parte sobre el mexicano que perdió la vida en este lamentable accidente, sus compañeros transportistas se reunieron para rendirle homenaje en una unidad habitacional al norte de la ciudad de Cancún.

Despiden a jóvenes argentinos que murieron en accidente en Tulum

Soñadores, valientes, alegres y aventureros son algunas de las características con las que califican familiares y amigos a los cinco argentinos que lamentablemente fallecieron este 18 de febrero en la Carretera Federal 307 Puerto Aventuras Tulum.

Padres, madres y hermanos tuvieron que viajar miles de kilómetros con angustia y el corazón roto para poder ver a sus familiares y darles el último adiós en un país que los recibió con los brazos abiertos y les brindó mejores oportunidades de vida.

Sabrina Pérez, mamá de Maximiliano declaró: “Lo mejor, siempre sonriente siempre para adelante, tenía una banda de vida, de proyectos.. El quería vivir en varios lugares, quería conocer el mundo y saber lo que siente estar en varios lugares.

Los cuerpos de los argentinos permanecieron en en el municipio de Solidaridad, de ahí Ezequiel, Vanesa, Germán, Hahuel, Max y Freddy fueron entregados a sus familiares, algunos de ellos tuvieron que viajar desde Argentina, mientras que otros lo hicieron desde Campeche.

Sin conocerse, todos decidieron emprender un viaje que no tendría retorno.

Pese a los múltiples esfuerzos que hicieron conocidos, familiares y amigos para poder repatriarlos, los gastos son muchos y se han visto en la necesidad de recaudar fondos, pues el morir en un país que no es tuyo es complicado, doloroso y costoso.

Anabela, quien es amiga de las víctimas del accidente dijo que “hay papás que no pueden viajar para buscar a sus hijos, no tienen la misma posibilidad, Argentina está muy mal económicamente llevarlos un ataúd, un cajón en un avión, un vuelo, conservando el cuerpo, es muy caro”.

Tras la entrega de los cuerpos, la comunidad argentina en Playa del Carmen, así como familiares y amigos se trasladaron hasta la playa de la 38 en donde llevaron,, veladoras y flores a los cinco jóvenes, quienes eran muy conocidos por todos y que con una sonrisa en sus fotos demostraban la felicidad con la que vivían en México

Apenas cayó la noche, cuando iniciaron los velorios y aunque la tristeza invadía a los presentes no dudaron en recordar los buenos momentos que compartieron y que se quedará en sus corazones.

Despiden a Freddy, conductor mexicano fallecido en accidente

Freddy, como era llamado con cariño por sus compañeros, será recordado como una persona divertida. El domingo salió de casa sin saber que daría su último traslado.

José Flores, uno de sus compañeros transportista dijo estar triste “porque pues a todos nos esperan en casa, la familia y que de repente te digan, sabes que tuvo un accidente y murió, es algo muy triste porque convivimos acá y nos conocemos, te pones a pensar, pude haber sido yo”.

Freddy Omar se desempeñaba como chofer de una empresa de transporte turístico en el aeropuerto de Cancún.

Alejandro, otro amigo de Freddy lo recuerda; “era un muchacho que pues como todo, trabajador y lamentablemente nadie pensaba, lo que había pasado en este hecho, un lamentable accidente”.

Los transportistas, aseguran que todos los días se enfrentan con conductores que manejan a exceso de velocidad.

Robert Trinidad, otro transportista indica: “Para todos en general, que valoren el esfuerzo que hacemos cada día, nosotros como conductores, transportistas, porque andamos en la calle, también exponemos nuestra vida, nosotros llevamos vidas también, y es nuestro trabajo, responsabilidad cuidar de ello”

Por este motivo y con esperanzas de que no vuelva a suceder, el gremio pidió respetar los reglamentos a la hora de manejar.

Según los trabajadores de la zona, en sus últimos momentos Freddy, se estacionó para comer y tomar un descanso.

“En el momento qué pasó el accidente, el estaba detenido, estaba comiendo sus alimentos, cuando sin deberla ni temerla pues pasó el accidente”, recordó otro de sus compañeros.

Serán las autoridades, quienes a través de las investigaciones, determinen como se dieron los hechos para el deslinde de responsabilidades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Ana Cirilo - Jorge Berthely - Brandon Álvarez - Estela Juárez

Otras Noticias

×