FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Acciones europeas caen por tensión ante crisis entre Rusia y Ucrania

Las acciones europeas cerraron en su menor nivel en 20 días; inversionistas preocupados tras las advertencias de que Rusia podría invadir Ucrania

Acciones europeas crisis Rusia Ucrania
Compartir nota

Las acciones europeas cerraron el lunes en su menor nivel en 20 días, con los viajes y la banca liderando la caída, ya que los inversores estaban preocupados por los riesgos geopolíticos tras las advertencias de que Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento.

El índice STOXX 600 perdió un 1.8%, su peor caída en un solo día desde el 24 de enero. Todos los principales subsectores terminaron en números rojos.

Las acciones europeas bancarias lideraron los descensos, con un retroceso de un 3.3%, después de que los rendimientos de los bonos soberanos en la zona del euro cayeron cuando los inversores buscaron activos de refugio ante las tensiones entre Rusia y Ucrania.

Concesiones de Ucrania con Rusia aliviaron algunas fricciones

Sin embargo, Ucrania insinuó posibles concesiones a Rusia, lo que ayudó a aliviar algunas fricciones entre los dos países, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, sugirió al presidente Vladimir Putin que Moscú continúe por caminos diplomáticos.

“…Entonces, diría que podemos considerar un mayor progreso (…) manteniendo un enfoque integrado…” destacó el ministro ruso, Lavrov, en un comunicado emitido tras la reunión con Vladimir Putin.

Los inversionistas globales se deshicieron de los activos de mayor riesgo y se trasladaron a refugios como el oro y los bonos soberanos tras una advertencia de Estados Unidos de que Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento.

Volatilidad de las acciones europeas alcanzaron su nivel más alto

Un indicador de volatilidad en las acciones europeas se disparó a 30.05 puntos, su nivel más alto desde el 25 de enero, cuando los mercados mundiales se desplomaron por preocupaciones sobre tasas de interés más altas y valoraciones en el sector tecnológico.

Algunos de los bancos europeos expuestos a Rusia, incluidos Raiffeisen Bank International, Unicredity Societe Generale, cayeron entre un 4.2% y un 6,1%.

Las aerolíneas también se vieron muy afectadas, y las acciones de WizzAir, IAG, propietaria de British Airways, la alemana Lufthansa y Air France KLM perdieron entre un 3.3% y un 6.3%.

Notas