Las bajas temperaturas y las ráfagas de viento continúan afectando a la capital, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió hoy, jueves 6 de noviembre de 2025, una Alerta Amarilla para seis demarcaciones de la Ciudad de México. Se hace un llamado a la ciudadanía a reforzar las precauciones.
Alcaldías de la CDMX con Alerta Amarilla activa
La dependencia detalló que la medida preventiva por pronóstico de clima gélido aplica específicamente para las zonas altas y serranas de las siguientes áreas: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
⚠️ Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana del viernes 07/11/2025 en zonas serranas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @cuajimalpa_gob, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#PronósticoDelTiempo… pic.twitter.com/vXea3ODT1F
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 6, 2025
En estas zonas se espera que el mercurio descienda a valores mínimos que oscilarán entre los 4 y 6 grados centígrados. Adicionalmente, se prevén vientos provenientes del Norte con velocidades de 5 a 25 kilómetros por hora, y la posibilidad de rachas más intensas que podrían alcanzar los 35 km/h.
La proyección meteorológica indica que, si bien por la noche el termómetro podría marcar unos 18 grados, el amanecer del viernes será considerablemente más frío. Se espera que entre las 03:00 y las 06:00 horas, la temperatura baje hasta los 10 grados Celsius en el sur y poniente de la ciudad. Por el momento, no se anticipan precipitaciones pluviales en la capital.
Recomendaciones para protegerte del frío
Se recomienda utilizar múltiples capas de vestimenta, preferiblemente prendas confeccionadas en algodón o lana. Es crucial aplicar productos humectantes para resguardar la piel de la resequedad provocada por el clima. Es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, que pueden ser perjudiciales para la salud.
Para fortalecer las defensas del cuerpo, se aconseja consumir una cantidad considerable de líquidos, así como una dieta rica en frutas y verduras con alto contenido de vitaminas A y C.
Medidas de seguridad dentro del hogar: si se utilizan sistemas de calefacción, como calentadores o chimeneas, es fundamental asegurar una ventilación adecuada para prevenir incidentes.
Para reportar cualquier situación de peligro o emergencia, la población puede comunicarse a los números 911, al 55 5658 1111 de Locatel, o directamente al 55 5683 2222 de la SGIRPC.
¿Qué significa la Alerta Amarilla en la CDMX?
La Ciudad de México opera una Red de Alerta Temprana, un esquema de Protección Civil que monitorea distintos fenómenos meteorológicos como lluvias, granizo, viento y variaciones de temperatura (altas o bajas), así como la posibilidad de nevadas.
Este sistema está conformado por cinco niveles que van del verde al púrpura, cada uno con un significado específico. El nivel Verde indica condiciones climáticas normales en la capital.
La Alerta Amarilla, que se activó en esta ocasión, significa la presencia de fenómenos hidrometeorológicos de intensidad moderada, que podrían causar daños si se combinan con otras circunstancias.
Por encima, se encuentran la Alerta Naranja, para fenómenos con potencial de dañar estructuras frágiles; la Alerta Roja, que pronostica fenómenos con capacidad de causar daños generalizados; y finalmente, la Alerta Púrpura, reservada para eventos de intensidad muy inusual que provocan daños severos.













