Actividad económica de México aumenta 1.3% en mayo a tasa anual: INEGI

La actividad económica de México incrementó 1.3% en mayo a tasa anual; actividades secundarias avanzaron 3.1%, secundarias 3% y terciaras 0.3%, informó INEGI.

actividad económica México septiembre

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

En mayo, la actividad económica de México mostró un avance de 1.3% a tasa anual, esto de acuerdo al Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por grandes grupos de actividades, las secundarias crecieron 3.1%, las primarias 3%, mientras que las terciarias aumentaron 0.3% en mayo a tasa anual.

actividad económica México mayo INEGI

Actividad económica de México en mayo, comparación mensual

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad económica de Méxicoregistró una disminución de 0.2% durante mayo en su comparación mensual.

Por otro lado, por componente y con datos ajustados por estacionalidad, las actividades terciarias mostraron una baja de 0.3%, mientras que las actividades primarias incrementaron 2.2% y las secundarias 0.1% durante el mes de mayo.

Actividad económica de México aumentó 2% en abril interanual

Durante el mes de abril, a tasa anual, la actividad económica de México avanzó 2% en términos reales, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por grandes grupos de actividades, las actividades primarias crecieron 5.3%, las actividades secundarias 2.9% y las terciarias 1.1%.

¿Qué es el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)?

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones.

Su cobertura geográfica es nacional y alcanza una representatividad de 94.7% del valor agregado bruto del año 2013, año base de los productos del Sistema de Cuantas Nacionales de México (SCNM).

Los daos mensuales del Indicador de la Actividad Económica (IGAE) están disponibles desde el mes de enero de 1993; se expresan en índices de volumen físico con base fija en el año 2013 y se publica de forma mensual, acumulada y con respectivas variaciones anuales.

Para la elaboración de las cifras del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) se utiliza el marco conceptual y metodológico empleado en el cálculo de las Cuentas de Bienes y Servicios del SCNM, mismo que sigue el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) y del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).

Fuentes principales para el Indicador de la Actividad Económica (IGAE)

  • Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM)
  • Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM)
  • Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC)
  • Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×