El Frente Frío número 11 se extiende por el país y debido a eso, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (CDMX) activó la alerta amarilla debido al frío que se espera para las primeras horas del viernes 24 de noviembre.
Según datos de la misma dependencia, las seis alcaldías que se pronostican tendrán temperaturas de entre cuatro a seis grados, alrededor de las 5:00 y las 7:00 de la mañana, son:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tlalpan
- Xochimilco
Se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del viernes 24/11/2023 en las partes altas de las alcaldías @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta, @TlalpanAl y @XochimilcoAl.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/gKPUUkuziz
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 23, 2023
¿Cuáles son algunas de las recomendaciones por el frío en CDMX?
Para evitar algún malestar durante esta temporada de frío, se recomienda a la población que habita en las alcaldías donde se activó la alerta amarilla, considerar estas recomendaciones:
- Usar crema para mantener la piel hidratada
- Evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura
- Ingerir agua
- Consumir frutas y verduras, especialmente las que sean ricas en vitaminas A y C
- Utilizar las prendas adecuadas para mantener el cuerpo a una temperatura regular
- Cubrir boca y nariz
- Si usas calentadores, asegúrate de tener una ventilación adecuada
- Lavado constante de manos
- Mantenerse vacunado
En caso de presentar algún malestar, es importante acudir al centro de salud más cercano.
¿Qué significa la alerta amarilla?
En la CDMX, los fenómenos meteorológicos reciben un color según el nivel de alerta; esta puede ser de verde, amarilla, naranja, roja y púrpura, siendo esta última la más grave.
Cuando se emite una alerta amarilla, significa que hay presencia de hidrometeoros ligeros que pueden causar daños si se mezclan con otras condiciones. Representa temperaturas bajas de entre 4 a 6 grados y una posible presencia de aguanieve.
¿Qué otros estados se verán afectados por el Frente Frío?
Durante las primeras horas del viernes se esperan fuertes lluvias en Chiapas, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; mientras que la península de Yucatán y Veracruz contará con chubascos.
Habrá temperaturas mínimas que irán de los -10 a -5 °C, con heladas para la madrugada del viernes en Chihuahua, Durango y Zacatecas; y de los -5 a 0 °C, con heladas para la madrugada del viernes en algunas zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.