De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical “Pilar” traerá lluvias muy fuertes a puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También debido a las bajas temperaturas y la Alerta Amarilla para cinco alcaldías, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió algunas recomendaciones para evitar enfermedades por las bajas temperaturas en la CDMX.
El frente frío número 8 se mantendrá sobre el occidente del Mar Caribe, al oriente de las costas de Quintana Roo, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
Recomendaciones para las bajas temperaturas en la CDMX
De acuerdo con la SGIRPC, para evitar afectaciones a la salud por el descenso de temperaturas, la población debe:
- Cuida tu salud: En caso de presentar malestares, acudir al médico.
- Proteger su piel: Utilizar crema hidratante para evitar que se reseque.
- Fortalecer su sistema inmunológico: Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitamina A y C.
- Adaptarse al frío: Evitar cambios bruscos de temperatura, usar al menos tres capas de ropa y cubrir nariz y boca al salir.
- Vacunarse: Vacunarse contra la influenza para prevenir enfermedades respiratorias.
- Prevenir intoxicaciones: No fumar en lugares cerrados ni cerca de personas vulnerables.
Es importante tomar precauciones ante estos fenómenos meteorológicos, como mantenerse informado sobre el pronóstico del clima, evitar transitar por zonas inundadas, y resguardarse de las tormentas eléctricas.
¿Qué alcaldías tienen Alerta Amarilla por bajas temperaturas?
Las alcaldías que presentarán frío son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer de este jueves 02/11/2023, en las partes altas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/6ppU7ccN51
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 1, 2023
¿Dónde se localiza “Pilar” y qué efectos tiene?
Durante la noche, “Pilar” comenzará a avanzar rápidamente hacia el oeste, alejándose de costas nacionales. Además, continuará el evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte, con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, habrá ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con posibilidad de heladas durante la madrugada del jueves, principalmente en zonas altas de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país.
¿Cuál es la temperatura más baja que soporta el ser humano?
La temperatura corporal normal de una persona es de 36,5 a 37 grados. Si la temperatura corporal desciende a 36 grados o menos, se considera hipotermia. La hipotermia es una condición médica grave que puede provocar problemas de salud, como confusión, dificultad para hablar y pérdida de conciencia.
En medicina, se considera que una persona está clínicamente muerta cuando su temperatura corporal es de 27 grados o menos. Esto se debe a que a esta temperatura, el cuerpo ya no puede funcionar correctamente. Los órganos y tejidos comienzan a fallar y la muerte es inevitable.