La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Edomex) activó una Alerta Amber con el objetivo de trabajar en coordinación con la ciudadanía, medios de comunicación y autoridades para agilizar la localización de Genesis Brillith Rosales Hernández, de 9 años de edad.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, la niña Genesis Brillith Rosales Hernández fue vista por última vez el pasado 15 de julio de 2022, cuando fue sustraída por su padre en la colonia República Mexicana, del municipio de Coacalco de Berriozábal.
La Fiscalía indica que se teme que la integridad de la menor se encuentre en riesgo ya que puede ser víctima de la comisión de algún delito por lo que activó los protocolos para su búsqueda y activó la Alerta Amber.
Genesis Brillith Rosales Hernández tiene ojos café obscuro medianos, cabello lacio y de color negro; cejas pobladas; cara ovalada; mide 1.10 metros de altura, es de tez morena y complexión robusta.
Al momento de su desaparición vestía una capa color negro de Harry Potter y bufanda color amarillo con vino.
Si cuenta con alguna información que ayude a la localización de esta menor, Alerta Amber Edomex solicita que se comuniquen a los siguientes números de teléfono: 800 00 854 00 y 800 89 029 40 o al 911.

¿Qué es Alerta AMBER México?
Es un programa que establece una herramienta eficaz de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional. Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.
¿Cómo funciona Alerta AMBER México?
A través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de Datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles, para lo cual el Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o en su caso, coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno, sociedad civil, medios de comunicación, empresas y todos aquellos sectores que deseen colaborar para sumar esfuerzos y potenciar la búsqueda y localización.
¿Qué autoridad autoriza y activa Alerta AMBER México?
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), evalúa, analiza y en su caso, realiza la activación.
Participan la Secretaría de Gobernación (SEGOB [Comisión Nacional de Seguridad CNS, Instituto Nacional de Migración INM]), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quienes integran el Comité Nacional de Alerta AMBER México.
También participan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Turismo (SECTUR) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Para la operatividad del programa se cuenta con un Comité Nacional, una Coordinación Nacional y Coordinaciones independientes de los gobiernos estatales en cada una de las 32 entidades federativas, así como enlaces en todas las delegaciones de la FGR.