FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Muertes por influenza 2025: México suma 17; estados con más casos

La temporada de influenza 2025 abarca de mayo a octubre; hasta ahora se han reportado 17 muertes y más de 900 casos en México; descubre los estados.

Joven enfermo de gripa con una cobija blanca y tomándose un té.
Se recomienda a la población reforzar las medidas de prevención y vacunación para evitar complicaciones.|Pexels
Compartir nota

Durante la temporada de influenza 2025 en Méxicoinfluenza 2025 en México, la Secretaría de Salud ha confirmado un total de 17 muertes y 928 casos positivos. Esta cifra corresponde al periodo interestacional que abarca de mayo a octubre de este año.

Alerta sanitaria en Veracruz, CDMX y Puebla por casos de influenza

Los estados que han registrado el mayor número de contagios y fatalidades son Veracruz, CDMX y Puebla, donde las autoridades sanitarias ya han emitido una alerta para intensificar las medidas de prevención. Este aumento de casos de influenza ha puesto a las autoridades en alerta máxima para la temporada de frío.

La influenza sigue siendo una preocupación de salud pública en el país. El informe más reciente detalla que de los 928 casos de influenza confirmados, la mayoría se concentran en las zonas antes mencionadas. De las 17 muertes reportadas, una parte significativa se registró en Veracruz y Puebla, lo que subraya la necesidad de reforzar la vacunación y el seguimiento médico en estas regiones. Expertos en epidemiología señalan que la población debe estar atenta a los síntomas para evitar complicaciones graves.

¿Cómo identificar la influenza? Síntomas y signos

La influenza es una infección respiratoria causada por virus que afecta la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. Para identificarla correctamente, es importante reconocer sus síntomas y signos característicos. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fiebre alta repentina
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y articular
  • Cansancio extremo
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Tos seca
  • Escalofríos

En algunos casos, puede presentarse también pérdida del apetito, sudoración y malestar general. Los signos físicos que suelen acompañar a la influenza son la temperatura corporal elevada, el enrojecimiento de la garganta, la congestión y secreción nasal, así como la dificultad para respirar en casos más severos.

¡Tómalo en cuenta! Reconocer estos síntomas y signos a tiempo es fundamental para acudir al médico y recibir el tratamiento adecuado, además de prevenir complicaciones y la propagación del virus. Si una persona presenta fiebre alta acompañada de tos, dolor muscular intenso y cansancio, es recomendable buscar atención médica inmediata para confirmar el diagnóstico y manejar la enfermedad de manera adecuada.

Nota