AMIS: Aseguradoras representan el 5.4% del PIB en México

Aseguradoras representan parte importante del PIB en México; Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señala que 1 de 4 personas cuentan con seguro.

aseguradas AMIS

Escrito por: Alicia Gutiérrez

Durante la trigésima primera convención de aseguradores, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) afirmó que las aseguradoras cuentan con la solidez financiera necesaria a pesar de los últimos dos años que fueron complicados.

Actualmente las aseguradoras son el tercer inversionista institucional de México, representado el 5.4% del PIB del país. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Juan Patricio Riveroll, explicó que hasta ahora las sumas aseguradas suman un total de 315 mil billones de pesos.

“La importancia de las reservas que han hecho de las aseguradoras de México, el tercer inversionista institucional del país. Representan ya el 5.4% del PIB”, explicó Héctor Santana, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social (SHCP).

Cambio climático y Covid-19 han afectado a las aseguradoras

Actualmente dos de los principales riesgos que afectan a la industria de seguros son el cambio climático y la pandemia por Covid-19 que ha afectado a la economía en gran parte del mundo.

Durante la convención, la presidenta saliente de AMIS, Sofía Belmar reafirmó que la pandemia fue uno de los sucesos más costosos para la las aseguradoras, con un monto de 3 mil millones de dólares, cifra dos veces mayor a la registrada en el sismo 2017 y 3 veces más a la del sismo 1985.

México carece de disponibilidad de seguros

Las aseguradoras coincidieron que en México hace falta trabajar en opciones de seguros ágiles y sencillos para que cada vez más personas puedan contar con este beneficio, ya que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que sólo 1 de cada 4 personas cuenta con la protección de un seguro de vida.

De acuerdo a datos presentados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) 3 de cada 10 automóviles tiene la garantía de atención médica a las víctimas; mientras que el 18.7% de la población no tiene seguridad social ni seguro privado.

“México está entre los 10 países con mayores riesgos catastróficos por fenómenos naturales, además de que es el 41% del territorio y el 31% de su población estamos expuestos tanto a huracanes como tormentas, terremotos y erupciones volcánicas”, explicó Juan Patricio Riveroll, Presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×