FUERZA INFORMATIVA AZTECA

AMLO: Eliminar la prisión preventiva oficiosa sería una “chicanada”

AMLO pidió al Poder Judicial no intentar legislar sobre la prisión preventiva oficiosa, pues consideró que sería una “chicanada” que afectaría al pueblo.

AMLO prisión preventiva oficiosa chicanada
|Gobierno de México
Compartir nota

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo en la mañanera hoy 8 de septiembre 2022 que los ministros no están para reformar el artículo 167 del Código de Procedimientos Penales, referente a la prisión preventiva oficiosa, ya que sería una “chicanada” que afectaría a todos los mexicanos.

Al ser cuestionado sobre la discusión de esta medida cautelar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el mandatario aseguró que el Poder Judicial no debe tomar atribuciones que no le corresponden.

No se puede anular un artículo (19) de la Constitución, para eso están los legisladores, por eso existe la división entre los poderes. Si el artículo está impugnado por organizaciones nacionales y extranjeras existe un procedimiento que es la reforma, es mejor el procedimiento legal en este caso.

Sin embargo, AMLO dijo que confía en que los ministros actuarán con apego a legalidad y pesar de las diferencias que su gobierno tiene con ellos.

Las diferencias, continuó, “tienen que ver con su conservadurismo, se han separado bastante de la gente y están acostumbrados a volar en lo alto y manejarse en los círculos de poder”.

AMLO considera que no conviene eliminar la prisión preventiva oficiosa

El jefe del Ejecutivo expuso que la “chicanada” afectaría a todos los ciudadanos, pero especialmente al Poder Judicial y a la Suprema Corte.

“Nosotros lo que sentimos es que si se lleva a cabo esa reforma se abre la puerta a los que tienen poder económico y también poder para el ejercicio del uso de la fuerza, es plata o plomo, no consideramos que convenga”, añadió.

Además, señaló que continuamente hay hechos de corrupción y de impunidad en el Poder Judicial, que a su parecer no actúa como podría hacerlo pues liberan a delincuentes.

“Constantemente estamos viendo jueces que liberan a delincuentes incluso con antecedentes penales y utilizan como excusa que no están bien integradas las investigaciones, que no hace bien su trabajo el Ministerio Público”, agregó.

Durante la mañanera hoy 8 de septiembre 2022, el presidente consideró que se puede reponer el procedimiento penal pero no dejar en libertad a un delincuente en potencia, como lo han hecho.

Los ministros Jorge Pardo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Norma Piña, Alfredo Gutiérrez y el presidente Arturo Zaldívar se pronunciarán este día sobre si la prisión preventiva oficiosa es violatoria o no a los derechos humanos, de quienes son acusados por algún delito considerado como grave en la ley.

Notas