La Enviada Especial de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Angelina Jolie, visitó a los desplazados internos en Saná en la última parada de una visita de tres días a Yemen, donde pidió protección y apoyo para las personas afectadas por años de conflicto y el fin del sufrimiento humano.
Jolie estuvo en Yemen para crear conciencia sobre una de las peores crisis humanitarias del mundo.
En una visita a Saná, pasó un tiempo en el sitio de Al Raqah, que alberga a unas 130 familias desplazadas en Hamdan, un distrito al norte de la ciudad.
Jolie conoció a Maryam Alakel, de 65 años, desplazada pro la guerra civil en Yemen desde 2016. Perdió a su esposo en el conflicto. Le contó a Jolie que también perdió a tres nietas que fallecieron porque la familia no podía pagar la atención médica que necesitaban.
Jolie también habló con Arzaq, un maestro voluntario para niños desplazados.
U.N. refugee agency special envoy Angelina Jolie meets people displaced due to the ongoing conflict in Yemen pic.twitter.com/lGGkSB7S2k
— Reuters (@Reuters) March 8, 2022
Cifras del conflcito en Yemen
En la primera parada de su visita a Yemen, el domingo 6 de marzo, Angelina Jolie fue a la gobernación de Lahj, donde 35 familias que huyeron de sus hogares durante el conflicto encontraron refugio pero luchan por sobrevivir.
El prolongado conflicto de Yemen ha llevado a múltiples crisis compuestas que afectan todos los aspectos de la vida del pueblo yemení.
Ha resultado en miles de bajas civiles, con un civil muerto o herido cada hora en enero de 2022, pobreza generalizada, indigencia, hambre y colapso económico, empujando a los yemeníes al borde del abismo.
Más de 4 millones de personas han sido desplazadas en los últimos siete años, por lo que corren cuatro veces más riesgo de caer en el hambre. Hoy, dos de cada tres yemeníes necesitan asistencia humanitaria para sobrevivir, lo que equivale a 20 millones de personas.
Alrededor de 92% de todos los yemeníes desplazados no tienen ninguna fuente de ingresos y viven con menos de 40 dólares al mes.
En su visita de tres días, Jolie, quien ha sido Enviada Especial para los Refugiados desde 2011, se reunió tanto con yemeníes desplazados como con refugiados en el norte y el sur del país.
Hizo un llamado a todas las partes en el conflicto para que respeten y se comprometan con el derecho internacional humanitario y eviten atacar a los civiles. Pidió el acceso humanitario a todas las personas que necesitan ayuda y un paso seguro para que los civiles huyan de las zonas de conflicto, así como un acuerdo político negociado.
También instó a la comunidad internacional a aumentar el apoyo internacional y redoblar los esfuerzos para buscar el fin de la violencia.
Yemen Under Longest Period of Saudi Heavy Bombing Seen Since 2018
— Antiwar.com (@Antiwarcom) March 9, 2022
The Saudi-led coalition launched 200 air raids in Yemen in February and 716 individual airstrikes
by Dave DeCamp@DecampDave #Yemen #SaudiArabia https://t.co/JHboZzk5Tj pic.twitter.com/v5hpd9aDMy
ONU en Yemen
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y sus socios permanecen sobre el terreno en Yemen durante todo el conflicto, brindando apoyo vital a los desplazados mediante la entrega de refugio, asistencia en efectivo y apoyo psicológico, así como programas que ayudan específicamente a proteger a los niños y prevenir la violencia contra las mujeres.
Si bien ACNUR espera mantener y ampliar su apoyo en 2022 en medio de la escalada de los combates, el llamamiento de la ONU para Yemen sigue sin recibir fondos suficientes.