En medio de la devastación que han dejado las recientes inundaciones en Texas, un grupo de rescatistas mexicanos provenientes de ciudad Acuña, en el estado de Coahuila, se encuentra en esta “estado de la estrella solitaria”, en donde ha sido reconocido por su valiosa participación en las labores de rescate, búsqueda y recuperación de víctimas.
El equipo de valientes mexicanos, que se encuentra compuesto por bomberos y primeros respondientes, cruzó la frontera sur de Estados Unidos para colaborar con autoridades estadounidenses en la zona de Kerr County, una de las más afectadas por las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos en Texas.
Inundaciones en Texas: Rescatistas mexicanos recuperan cuerpo entre escombros
Durante el pasado fin de semana, los rescatistas mexicanos localizaron el cuerpo de una persona que estaba prácticamente enterrada bajo un metro de escombros. El hallazgo se realizó durante su primera misión del día en una zona crítica y donde ya se habían recuperado otros cuerpos.
José Omar Llanas Hernández, miembro del equipo de rescate de Ciudad Acuña, explicó en entrevista que la víctima parecía ser un hombre y que fue localizado gracias a la experiencia del grupo en búsqueda en aguas rápidas, adquirida en entrenamientos regulares a lo largo del río Bravo o Río Grande como lo llaman en Estados Unidos.
Firefighters and first responders from Acuña, Mexico, have crossed the border to support recovery efforts following the devastating floods in Central Texas. The international team is working alongside American crews and was credited with recovering a victim found under three feet… pic.twitter.com/RIVbhB0aH6
— CBS News (@CBSNews) July 8, 2025
Un orgullo ayudar, sin fronteras: Rescatistas mexicanos
“Para nosotros es un orgullo poder ayudar en cualquier país donde se necesite”, afirmó Llanas Hernández, quien añadió que decidieron movilizarse de inmediato en cuando supieron del desastre, pues muchas veces también reciben apoyo de equipos estadounidenses y es momento de corresponder.
Otro miembro del equipo, Jesús Gómez, ciudadano con doble nacionalidad, detalló que las fuertes corrientes del río complicaron el acceso a zonas con acumulación de escombros, por lo que fue necesario utilizar técnicas especiales de cruce para una óptima búsqueda en aguas rápidas.
Just wow! Can we appreciate the fact that a team from Mexico is in Texas helping with the search and rescue. 👏🏽 pic.twitter.com/5yUkbMfuLE
— Christopher Webb (@cwebbonline) July 7, 2025
México-Estados Unidos: Apoyo binacional en emergencias
Las autoridades de Texas han agradecido la colaboración de los rescatistas mexicanos, quienes aseguraron que permanecerán en la zona hasta que se encuentre a la última víctima.
Cabe decir que este gesto ha sido aplaudido tanto por los habitantes locales como por usuarios en redes sociales, que en las plataformas digitales han destacado el valor de la cooperación internacional en tiempos de crisis.